Suscribete a
ABC Premium

CARTAS AL DIRECTOR

Los monumentos

son del pueblo

Me dirijo a ustedes para expresar mi más firme protesta por la barbaridad que se está cometiendo en el Valle de los Caídos. ¿Dónde está la democracia de la que alardean los de este Gobierno? ¿Dónde está la libertad de la que hacen gala? Sólo saben engañar a la gente. Además de cargarse la economía y los valores éticos y morales en este país, quieren acabar con las creencias religiosas, que es algo que nunca podrán conseguir.

¿Éstos son los que defienden la cultura? ¿Qué es la cultura para ellos?, ¿el cine que hacen algunos?

¿Qué pretende la vicepresidenta? Yo creo que ni ella lo sabe. Si supiera lo que está haciendo, no lo haría. Los monumentos son del pueblo, son de los españoles, sean religiosos o de otro tipo.

Margarita Martínez Sanabria

Guadalajara

Luchar por la temporalidad

A todos los funcionarios les doy el pésame por la jugada que les ha hecho el Gobierno de España. Parece increíble que un Gobierno que se presenta como defensor de los derechos de los trabajadores sea el que «por la cara», sin mediar negociación alguna, haya bajado un 5 por ciento de media el sueldo a todos sus trabajadores, al más puro estilo caciquil.

Aquí los funcionarios han pagado el «quedar bien» de ZP ante Europa. El presidente necesitaba un «rápido golpe de efecto» para salvarse de las críticas de los europeos y lo han pagado los funcionarios. Pero lo realmente negativo de esta bajada de salarios no es la más o menos «pequeña» reducción en la nómina de junio: es la suma de pequeñas reducciones en cada una de las nóminas que cada funcionario va a sufrir de aquí a su jubilación.

Así, sumadas las cosas, se verá que a cada funcionario la broma de Zapatero le puede costar entre unos 30.000 y 60.000 euros más o menos. No tengo ninguna confianza en que el Gobierno de Zapatero recule en esta cuestión. Nadie va a defender a los funcionarios ante este atropello sin precedentes y, ante algo que parece irreversible, los funcionarios y sus sindicatos deberían movilizarse para conseguir que al menos esta bajada y congelación de salarios fuera algo temporal, que durará sólo mientras dure la crisis o hasta que reduzcamos el déficit público.

Hay que conseguir pactar al menos la temporalidad de la medida y la recuperación del poder adquisitivo. Se puede pedir un esfuerzo a algunos ciudadanos, pero no que lo sigan sufriendo cuando lleguen los tiempos de bonanza y equilibrio económico. Esa es la batalla.

Carlos Colomer

Valencia

En defensa de la familia y la vida

El principal partido de la oposición recurre ante los tribunales la nueva ley del aborto, aprobada en febrero pasado y que entrará en vigor en julio próximo. Es una buena noticia, ya que implica frenar un nuevo ataque a la vida del ser humano no nacido, el cual merece siempre respeto en su dignidad, como cualquier otra persona. Es igualmente un motivo de satisfacción para los jubilados del futuro, que verán garantizada su pensión. Es de esperar que, recurrida ante los tribunales, la aplicación de la ley se vea aplazada. No obstante, será deseable que esta actuación acabe formando parte de los valores y principios de los partidos políticos. La defensa de temas como familia y vida es siempre importante, pero fundamentalmente en nuestro tiempo. Es necesario defender la familia y la vida, incluso desde el Parlamento.

Adriano Sibecas

Barcelona

¿Hacia dónde nos dirigimos?

Hago una breve reflexión: ¿hacia dónde se dirige una sociedad, la nuestra, que quita todas las ayudas a las familias para incentivar y poder tener hijos y que, sin embargo, paga para matar a los niños que están concebidos dentro del vientre de sus madres?

José María Tauler San Miguel

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación