Consejera delegada de bankinter

María Dolores Dancausa: «La jornada de cuatro días es una tendencia imparable»

Virginia Drake

Tras tomar las riendas de Bankinter en 2010, en plena crisis económica, María Dolores Dancausa (Burgos, 1959) le dio un vuelco a la entidad hasta conseguir cifras récord. Ahora, la consejera delegada más veterana de la banca española habla del empleo en España: de sueldos, de conciliación, de paridad laboral... y hasta de felicidad en el trabajo, el concepto de moda

Filósofa

Adela Cortina: «Más vale pensar en el sentido de la vida que en prolongarla eternamente»

Bruno Pardo Porto

Hace tres décadas lanzó al ruedo el término aporofobia (rechazo a los pobres), y durante la pandemia volvió a la carga con la gerontofobia. Dice que discriminar por motivos de edad es una barbaridad. También que la tercera edad es una mina de oro. Y que la inmortalidad es un engaño del transhumanismo para ganar dinero. Ella nos explica los misterios del tiempo

Astronauta y exministro de Ciencia

Pedro Duques: «En 20 años quizá veamos empresas que capturan asteroides para extraer sus metales»

Rocío Mendoza

La carrera espacial traerá en las próximas décadas acceso a internet global y ubicuo, vacaciones en estaciones espaciales o la posibilidad de comprobar sobre el terreno si la Luna contiene los metales que necesita la humanidad para su siguiente revolución tecnológica. Pedro Duque repasa los retos y las oportunidades que plantea la exploración del Universo

Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017

Karen Armstrong: «Debemos dejar de pensar que nuestra propia cultura o religión es la mejor»

Marta San Miguel

Es difícil asumir que nuestra supervivencia está en peligro, pero el riesgo al que estamos expuestos como sociedad pasa por nuestro ego y por la forma en que estamos destruyendo el medio ambiente. Nuestro futuro depende de la forma en que nos relacionemos con los demás porque, según la ensayista británica, «hemos perdido el sentido sagrado de la vida»

Gobernador del banco de españa

Pablo Hernández de Cos: «Los trabajos del futuro serán los que no puedan hacer las máquinas»

Bruno Pardo Porto

Ahora que el mundo tiembla, el Gobernador del Banco de España dice que lo que nos espera es un futuro de grandes retos. En la educación, en la tecnología, en la economía, en la política. En la Unión Europea. Y en medio de esta incertidumbre, asegura, lo único que está claro es que el capital humano siempre será nuestro. Por eso hay que cultivarlo

Luis Enríquez

Vocento

Anticiparse a las nuevas tendencias y no dejarse sorprender por ellas son requisitos indispensables para permanecer vivos en el presente y tener proyección de futuro

Ignacio Ybarra

Vocento cumple 20 años

Me gusta pensar que, como grupo de comunicación, Vocento ha cambiado mucho y, a la vez, ha seguido siendo el mismo, con las dificultades y posibilidades que marcan los avatares de la historia pero también con el espíritu innovador e inconformista que nos permite seguir estando más vivos que nunca y afrontar los futuros retos con tesón.

La historia de un propósito: Innovar y comunicar

Ayudar a construir una sociedad más inconformista a través de la innovación en el mundo de la comunicación. Este es nuestro propósito, nuestra razón de ser, que ha permanecido intacto durante los 20 años de Vocento como grupo de comunicación, los más de 160 años de historia de nuestros periódicos y lo será también para los años que están por venir. Es nuestro compromiso.

Director de 'Süddeutsche Zeitung'

Wolfgang Krach: «Las redes sociales empequeñecen el mundo»

Fernando Belzunce

El periodista alemán, gran impulsor de la sección de investigación que caracteriza a su diario, defiende la incorporación de nuevos perfiles profesionales a las redacciones

Ecos de Futuro, en imágenes

pablo cobos

Vocento celebra su 20 aniversario con un foro en el que se analiza el papel del periodismo y los retos a los que se enfrenta la sociedad