Es una de las operaciones más importantes contra el blanqueo de capital y la mafia china en España. De ahí que los Guías Caninos de la Policía Nacional hayan protagonizado el mayor despliegue de perros especializados en la búsqueda de dinero negro. Están entrenados para localizar billetes de curso legal y, efectivamente, encontraron en lugares insospechados buena parte de los 11,6 millones de euros en efectivo que se han logrado incautar. Duque es uno de los héroes de la semana. Pero la única medalla que luce, la suya propia. El policía nacional José Luis Morales es su compañero, día y noche. Hasta viven juntos."Es un perro de caza, un perro de muestra que se usa en la caza", nos comenta José Luis. "Y como buen perro de caza que es, tiene mucha pasión por la caza, tiene muy buenos vientos, tira muy bien de nariz. Y su pasión es buscar. Entonces es el trabajo perfecto para él".Pero la mejor manera de saber cómo trabaja Duque es hacerle un examen. Escondemos una pequeña suma de dinero, 150 euros, a ver si la encuentra. Y pese a que no es una cantidad importante, como los 50 mil euros que descubrió en casa de uno de los arrestados en la operación Emperador, no tarda mucho en localizar el dinero. La policía nacional Verónica Cardenal nos cuenta el secreto."Lo primero que hay que hacer es familiarizar al animal con el olor fuerte", indica la agente. "El Banco de España nos entrega la tinta con la que hace los billetes. También el Banco de España nos entrega billetes triturados para poder hacer prácticas".En menos de un año, el perro se convierte en todo un experto. Y a partir de ahí, sólo seguir entrenando todos los días. Con una hora, más que suficiente. Al aire libre o en el gimnasio. Y sobre todo jugar, crear vínculos, afianzar el tándem para que el mejor amigo del hombre sea el peor enemigo de los delincuentes.