Top

Viajar

Múnich: lo que no te puedes perder, además del fútbol

Múnich es la ciudad del Bayern. Pero más allá del fútbol, estos rincones la convierten en un destino sorprendente y especial

AnteriorSiguiente
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
Navegue usando los números

Surf en el río Isar

Surf en el centro de Múnich-
javier núñez - abcviajar - Actualizado: Guardado en: Viajar

Practicar surf en Múnich o fotografiar a los buscadores de la «ola perfecta» es posible en la capital de Baviera. Aunque pueda parecer extraño, el Parque Inglés guarda un rincón muy especial para los aficionados a esta modalidad que se practica habitualmente en el mar. Aquí lo hacen en el río Eisbach, un cauce artificial del río Isar que atraviesa el popular parqué muniqués, a muy pocos metros del Museo Nacional de Baviera. Nadar en este río está prohibido y sólo se autoriza la práctica del surf a deportistas expertos, pero lo cierto que en uno de los puentes pequeños del Eisbach todas las miradas se concentran en este grupo de surfistas que con su traje de neopreno negro hacen todo tipo de equilibrios para intentar no caer a un agua que tanto en verano como en invierno mantiene una gélida temperatura. La escena impacta más en los meses más fríos cuando nieva o llueve con intensidad. Los improvisados espectadores están abrigados hasta las cejas, mientras los «surfistas» caen una y otra vez al agua manteniendo siempre un orden para turnarse y evitar así cualquier tipo de accidente. Lo curioso de este fenómeno es que la «ola del Eisbach», que alcanza un metro de altura, no se produce artificialmente como en los clásicos parques acuáticos sino que su formación es natural cuando el agua choca con las rocas del río. Las olas dan tanto juego y tienen tanta calidad que desde 1972 se organizan diversas competiciones con gran éxito de público.

Ofertas de viaje

AnteriorSiguienteToda la actualidad en portada

comentarios

Debes estar registrado para comentar, puede hacerlo aquí, es gratis