Los hijos más odiosos de las series de televisión
Morgan Saylor, en el papel de Dana Brody («Homeland»)

Los hijos más odiosos de las series de televisión

Niños que se merecerían el peor carbón en Reyes, hijos casi tróspidos... No son necesariamente malos actores, pero interpretan papeles que el público puede acabar odiando

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Niños que se merecerían el peor carbón en Reyes, hijos casi tróspidos... No son necesariamente malos actores, pero interpretan papeles que el público puede acabar odiando

1234567
  1. Dana Brody, «Homeland»

    Morgan Saylor, en el papel de Dana Brody («Homeland»)
    Morgan Saylor, en el papel de Dana Brody («Homeland»)

    Morgan Saylor es una actriz más que prometedora, pero los guionistas la han colocado en una mala situación. Su personaje, Dana Brody (hija de Jessica y Nicholas Brody) empezó a adquirir demasiado protagonismo en la tercera temporada de «Homeland», hasta el punto de que el espectador llegaba a desear que desapareciera de las tramas, una maniobra de distracción para que no se notara tanto la ausencia de su padre en los primeros capítulos. Por respeto a quienes no han visto la tercera temporada, no contaremos las tropelías que comete, pero recuerdan a las que hacía una y otra vez nuestro siguiente personaje: Kim Bauer.

  2. Kim Bauer, «24»

    Elisha Cuthbert, como Kim Bauer («24»)
    Elisha Cuthbert, como Kim Bauer («24»)

    En efecto, la hija de Jack Bauer (Kiefer Sutherland) llegó a ser el enemigo público número uno (involuntario) de los Estados Unidos. Había temporadas de «24» en las que la chica (Elisha Cuthbert era la actriz) podía ser secuestrada varias veces, con lo que su activo progenitor sufría innecesarias distracciones mientras trataba de salvar al país de la última amenaza terrorista, siempre con las 24 horas como hora límite. Kim elegía a sus novios aún con menos pericia que Dana Brody y tenía una capacidad innata para meterse en problemas.

  3. Rey Joffrey, «Juego de Tronos»

    Jack Gleeson, el rey Joffrey de «Juego de Tronos»
    Jack Gleeson, el rey Joffrey de «Juego de Tronos»

    Incluso la HBO; consciente del personaje que se trae entre manos, ha montado una página en la que invita al público a mofarse del joven rey Joffrey, al que da vida Jack Gleeson. En este caso, al menos, el personaje es desagradable de fábrica, es una característica elegida por los guionistas, que lo pintan como un ser engreído y despreciable, además de cobarde. No es un accidente provocado por una mala actuación o por el ridículo involuntario de las situaciones ideadas por los escritores, como otras veces.

  4. Bridget Donovan, «Ray Donovan»

    Kerris Dorsey, como Bridget Donovan, con su novio y vecino rapero, en «Ray Donovan»
    Kerris Dorsey, como Bridget Donovan, con su novio y vecino rapero, en «Ray Donovan»

    Una de las grandes series de la temporada es «Ray Donovan», protagonizada por unos fantásticos Liev Schreiber y Jon Voight, quien se llevó hace unos días el Globo de Oro como mejor actor de carácter. El resto del reparto está impecable, pero flojea, como suele suceder, por su flanco más joven. Kerris Dorsey, de hecho, compite con su insufrible Bridget al por el premio al peor personaje. Solo le puede quitar el galardón su hermano pequeño, Conor, interpretado por Devon Bagby. A Kerris, por cierto, ya la habíamos sufrido en algún episodio de «Mad Men», donde daba vida a la amiga de la hija de Don Draper, siguiente elegida en esta relación.

  5. Sally Draper, «Mad Men»

    Kiernan Shipka es Sally Draper en «Mad Men»
    Kiernan Shipka es Sally Draper en «Mad Men»

    «Mad Men» es otra serie impecable, con un reparto espectacular, que por algún motivo también ha caído en la tentación de abusar de sus tramas más infantiles en alguna de sus temporadas. Cuando Sally Draper era un personaje secundario más, de apariciones fugaces, Kiernan Shipka lo defendió con brillantez. Aquello, paradójicamente, marcó el declive de la pobre Sally. Si la actriz no hubiera sido tan inteligente y madura, no habría crecido tanto su papel y «Mad Men» sería una producción sin hijos odiosos. Como se ve, es posible llegar a crearlos de mil maneras distintas.

  6. A. J. Soprano, «Los Soprano»

    Robert Iler, como A. J., hijo de Tony Soprano en «Los Soprano»
    Robert Iler, como A. J., hijo de Tony Soprano en «Los Soprano»

    Vaya por delante que no es fácil ser hijo de Tony Soprano, pero tampoco lo es ser su mujer y Eddie Falco hace un trabajo impresionante. Los chiquillos, Meadow y A.J., son dos malcriados que casi merecen la cárcel más aún que su padre. Robert Iler da vida a Anthony, un chaval con todos los defectos propios de sus genes y ninguno de sus rasgos de brillantez. Es cierto que sus taras son justificables por la educación recibida, pero el muchacho las lleva al límite y su aspecto físico complementa a la perfección su desagradable personalidad.

  7. Teté y Guille, «Los Serrano»

    Víctor Elías y Natalia Sánchez, Guille y Teté en «Los Serrano»
    Víctor Elías y Natalia Sánchez, Guille y Teté en «Los Serrano»

    En el cruce de familias que forma el meollo de «Los Serrano», quizá por una cuestión de edad quienes peor lo tenían para convencer al público eran Teté (Natalia Sánchez) y Guille (Víctor Elías), aunque alguno pensará que Eva (Verónica Sánchez) y Marcos (Fran Perea) eran en realidad los «estrangulables». Los «incestastros» de la serie, en todo caso, no fueron tan discutidos como su final, indigno de una producción que en sus mejores momentos tuvo al público español atrapado y que era una máquina de fabricar hallazgos, aunque acabaran abusando de la mayoría de ellos. Destacamos aquí a Teté y a Guille también por su participación en el desenlace, cuando se escapan a Cartagena para vivir juntos en pareja y desencadenan la crisis que sufre el pobre Resines, previa al conocido y disparatado final.

Ver los comentarios