Cómo saber si nuestro ordenador está infectado de «malware»

Cómo saber si nuestro ordenador está infectado de «malware»

Bloqueos inesperados, ralentización del sistema o la aparición de ventanas extrañas son algunos de los símtomas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bloqueos inesperados, ralentización del sistema o la aparición de ventanas extrañas son algunos de los símtomas

12345678910
  1. Bloqueos inesperados

    Aunque cumplamos con rigurosidad las principales normas de seguridad -actualización regular del sistema operativo y programas, evitar pinchar en enlaces sospechosos y por supuesto, contar con una solución antivirus en nuestro equipo - todavía existe el riesgo de que el malware infecte nuestro sistema. ¿Cómo podemos saberlo? Kaspersky Lab ha elaborado un listado con los diez síntomas más habituales que indican que algo malicioso está ocurriendo en nuestro ordenador.

    Uno de los principales síntomas para ver si el ordenador está infectado es por sus constantes bloqueos inesperados. Si alguna vez sucede esto, cabe recordar que la temida pantalla azul es sinónimo de que algo va mal. Por ese motivo, no pierdas ni un minuto y analiza tu sistema en busca de posibles infecciones.

  2. Sistema ralentizado

    En caso de no estar ejecutando ninguna aplicación que absorba los recursos de tu sistema pero, en cambio, éste funciona muy lento, entonces cabe la posibilidad de que el ordeandor infectado con un virus.

  3. Alta actividad del disco duro

    Si la actividad del disco duro es más alta de lo normal cuando el ordenador está en reposo, esto es un signo de una posible infección. El sistema debe funcionar correctamente con pocos recursos y, normalmente, muchos dispositivos menos potentes que los de alta gama provocan que a la hora de tener muchas ventanas abiertas deje de funcionar todo a la perfección. Pero puede haber algún que otro problema. Lo mejor es comprobar la existencia de virus.

  4. Ventanas extrañas

    Si durante el proceso de arranque, aparecen ventanas extrañas que avisan de la falta de acceso a diferentes discos del sistema… lo lamentamos: no es una buena señal.

  5. Mensajes peculiares

    Cuando se está ejecutando el sistema, ¿aparecen ventanas de diálogo alertando de que no se pueden abrir varios archivos o programas? Una vez más, posiblemente un «malware» ande merodeando por tu equipo.

  6. Actividad incorrecta de los programas

    Si los programas no responden o se abren automáticamente o si el usuario recibe una notificación de que un programa está intentando acceder a internet sin tu consentimiento entonces es posible que el ordenador haya caído en la trampa de algún «malware».

  7. Actividad aleatoria de red

    Si el router está parpadeando constantemente, indicando una actividad alta de red cuando no se está ejecutando ningún programa o no se está accediendo a grandes cantidades de datos en internet posiblemente algo malo está pasando con el equipo.

  8. Correos electrónicos erráticos

    ¿Los emails no salen de la bandeja de salida? ¿Los contactos reciben mensajes extraños que no has enviado? Lamentablemente, el sistema está comprometido o alguien ha robado la clave de acceso al correo electrónico.

  9. Dirección IP en lista negra

    En caso de recibir una notificación que dice que la dirección IP está en una lista negra existen muchas posibilidades de que el sistema haya caído en malas manos y que forme parte de un «botnet» de «spam».

  10. Desactivación inesperada del antivirus

    Se diseñan muchos programas maliciosos para que desactiven los antivirus encargados de eliminarlos. Si el producto de seguridad instalado en el ordenador se desactiva por sí solo, esto puede ser un pequeño síntoma de que algo está sucediendo.

Ver los comentarios