Conoce los mitos del verano
Chicas tomando el sol en una playa de Cádiz - abc

Conoce los mitos del verano

Cuidarse por dentro y por fuera es vital para disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuidarse por dentro y por fuera es vital para disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos

123456789
  1. La piel morena no necesita protección

    Chicas tomando el sol en una playa de Cádiz
    Chicas tomando el sol en una playa de Cádiz - abc

    FALSO. Tanto si eres de piel morena como si has tomado rayos UVA con anterioridad a la exposición solar debes protegerte. El bronceado no es más que un síntoma de un daño en la piel por lo que, para evitar provocar más daño o prevenirlo, debes aplicarte protector solar sea cual sea tu color de piel.

  2. Estando al sol puedes sufrir un golpe de calor

    Las fuentes públicas se han convertido en un «remedio» ante el calor
    Las fuentes públicas se han convertido en un «remedio» ante el calor - juan flores

    VERDADERO, PERO OJO. No sólo estando al sol puedes sufrir un golpe de calor: cualquier lugar con temperatura elevada puede provocarnos quemaduras y deshidratación.

    Cuando esto suceda aléjate de la fuente de calor e hidrátate. ¿La mejor opción? Un buen baño en agua templada y beber mucho agua.

  3. Hidrátate constantemente, hagas o no hagas deporte

    La hidratación es clave para prevenir golpes de calor
    La hidratación es clave para prevenir golpes de calor - oto / efe

    VERDADERO, PERO OJO. No todas las bebidas hidratan igual. El café, las bebidas refrescantes e isotónicas y el alcohol ayudan a reponer las aguas y sales que nuestro cuerpo pierde a lo largo del día, pero nada mejor que el agua.

    En verano, y aún cuando no realicemos esfuerzos ni practiquemos deporte, es bueno tomar entre 2 y 3 litros de agua al día para evitar la deshidratación y los golpes de calor.

  4. Debes esperar dos horas para bañarte después de comer

    El corte de digestión se provoca por un cambio brusco de temperatura
    El corte de digestión se provoca por un cambio brusco de temperatura - rober solsona

    VERDADERO, PERO OJO. Bañarse después de comer no siempre entraña riesgo. El corte de digestión se produce por un cambio brusco de temperatura al que nuestro cuerpo reacciona con dolor de cabeza, visión borrosa e incluso desmayos.

    Para evitarlo debemos esperar al menos dos horas para bañarnos, disminuir el contraste de temperaturas refrescándonos un poco antes del baño e introduciéndonos poco a poco en el agua. Fíjate en los nadadores: siempre se refrescan con un poco de agua antes de sumergirse.

  5. Sólo los deportistas sufren de hongos en los pies

    El pie de atleta no sólo aparece en los deportistas, hay que tener precaución
    El pie de atleta no sólo aparece en los deportistas, hay que tener precaución - jorge zapata / efe

    FALSO. Los pies son una de las zonas más olvidadas el resto del año pero, si no los cuidamos bien, pueden hacernos recordar un verano toda la vida.

    Para evitar papilomas (verrugas plantares) o pie de atleta (hongos) debes utilizar chanclas para llegar hasta el borde del agua, secarte bien los pies y mantenerlos hidratados.

    Si deseas comprarte un nuevo par de zapatos hazlo mejor a última hora del día puesto que la inflamación a esta hora es menor.

  6. El cloro provoca conjuntivitis

    Hay que tener especial cuidado con los ojos en las piscinas
    Hay que tener especial cuidado con los ojos en las piscinas - J. M. MINGUEZA

    VERDADERO. El cloro afecta a todo tipo de ojos y no sólo a los más sensibles como mucha gente cree. Para prevenir irritaciones y posibles conjuntivitis debes utilizar gafas para nadar y ponerte lágrimas artificiales. En caso de aparición de legañas debes acudir a tu oftalmólogo.

  7. El calor es enemigo de los alimentos

    Los huevos crudos o poco hechos pueden causar salmonelosis
    Los huevos crudos o poco hechos pueden causar salmonelosis - abc

    VERDADERO. Intoxicaciones, salmonelosis, gastroenteritis... son algunos de los problemas intestinales más sufridos del verano.

    Cuidado con los huevos crudos o poco cocinados (mayonesa, clara batida, tortilla, ensaladilla rusa...), la ternera, las aves mal cocidas, el pescado, el marisco, el sushi y los alimentos sin refrigerar.

    Mira las fechas de caducidad, lava frutas y verduras y no congeles alimentos ya descongelados. Con estos consejos tienes menos probabilidades de sufrir algunas de estas temidas enfermedades.

  8. Si te pica una abeja, ponte barro

    Una abeja poliniza una flor
    Una abeja poliniza una flor - miguel vida / reuters

    VERDADERO. Si no tienes una pomada antiinflamatoria a mano debes saber que el barro o el lodo de la playa alivia el dolor de la picadura de abeja.

    Si lo que te pica es un mosquito utiliza un hielo o algún elemento frío para aliviar el picor. Olvida los colores vivos y brillantes en tu ropa y usa repelentes para evitar futuras picaduras.

    En el caso de las medusas debes eliminar restos de la picadura y lavarla con vinagre o agua de mar, nunca con agua dulce.

  9. Operación bikini: hacer abdominales reduce la barriga

    Correr a la orilla de la playa es un buen ejercicio para perder grasa
    Correr a la orilla de la playa es un buen ejercicio para perder grasa - rober solsona

    FALSO. Hacer abdominales no es la solución para reducir el temido michelín.

    Los músculos abdominales están recubiertos de una capa de grasa que debes quemar antes de que éstos sean visibles. El inconveniente es que no se puede perder grasa de forma localizada, así que tendrás que sudar la camiseta -nunca mejor dicho- y realizar otros ejercicios, como el footing o el ciclismo para poder notar la «tableta de chocolate».

Ver los comentarios