XIV Premio ABC a la Trayectoria Empresarial
«Seis generaciones después el sueño de Thomas Osborne es una realidad»
El presidente de Grupo Osborne, Tomás Osborne Gamero-Cívico, recogió ayer el XIV Premio ABC a la Trayectoria Empresarial en Andalucía
![«Seis generaciones después el sueño de Thomas Osborne es una realidad»](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201510/21/premio-empresa-osborne--644x362.jpg)
«Este es un reconocimiento a una historia de más de 200 años» . Tomás Osborne, presidente del consejo de administración de Grupo Osborne, destacaba así ayer el valor histórico de esta empresa bicentenaria de El Puerto de Santa María , tras recoger en la Casa de ABC de Sevilla el Premio a la Trayectoria Empresarial en Andalucía , que este año ha cumplido su décimo cuarta edición. Ignacio Osborne, consejero delegado del grupo, también asistió al acto de entrega de este galardón , que concede la Sección de Economía de nuestro periódico con el patrocinio de Banco Sabadell.
Una selecta representación de empresarios y profesionales asistió al almuerzo en el que se homenajeó a la multinacional andaluza de alimentación y bebidas, en el que también estuvieron el vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios ; la presidenta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena; el director general de Banco Sabadell, Carlos Ventura Santamans; el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra; y el director gerente de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart.
A falta de solo siete años para que Osborne cumpla su 250 aniversario , el presidente del grupo recordó: «En 1772 mi antepasado Thomas Osborne tuvo un sueño: elaborar los mejores productos de nuestra tierra y comercializarlos por medio mundo. Hoy, seis generaciones después , puedo confirmarles que su sueño es una realidad».
Osborne comercializa algunas de las marcas de alimentación y bebidas de España más reconocidas en los cinco continentes. «Estoy seguro de que hoy mi antepasado se sentiría orgulloso de todos nosotros si pudiera ver hasta dónde ha llegado su espíritu emprendedor y la aventura empresarial que inició en El Puerto de Santa María», subrayó Tomás Osborne.
El empresario explicó que este camino «ha estado lleno de dificultades , de momentos de incertidumbre, de grandes esfuerzos y de mucho trabajo. Y con él hemos tenido también muchas alegrías, y sobre todo, muchos momentos de ilusión compartida entre la gran familia de trabajadores del grupo».
Ilusión
Con el aval de esta saga empresarial a sus espaldas, Tomás Osborne señaló que le gustaría «contagiar ilusión a los jóvenes emprendedores andaluces para que hagan realidad su sueño» y para que «den los primeros pasos como hizo el fundador de Osborne, sin saber tampoco entonces que su andadura nos traería hasta aquí».
Sobre el futuro, el presidente del consejo de administración de la compañía bodeguera señaló que Osborne seguirá apostando por «la calidad y el trabajo minucioso y bien hecho, que ha sido la clave de nuestra historia», significó.
Por su parte, el director de ABC de Sevilla afirmó que «si alguna compañía en Andalucía tiene una trayectoria empresarial ejemplar y prolongada en el tiempo es el Grupo Osborne». En su semblanza sobre los líderes actuales del grupo y sobre la evolución de la firma, Álvaro Ybarra destacó que Osborne ha convertido algunos de sus productos «en símbolos de España en el mundo, como ocurre con el toro, el vino fino y el jamón».
Negocio
El Grupo portuense, con una facturación de 251 millones y un Ebitda de 40 millones, se caracteriza por la producción y comercialización de marcas de prestigio como Fino Quinta, Sánchez Romero Carvajal, Veterano, 103, Anís del Mono o 5 Jotas . «Pero el dinamismo que imprime a su porfolio y la rotación de marcas y empresas como Solán de Cabras, Red Bull, Boffard, a las que tanto valor añadido ha aportado, es quizás lo segundo que más sorprende al observador externo», indicó el director de ABC de Sevilla.
Añadió que a pesar de estar muy diversificada, Osborne se centra en dos negocios fundamentales : el de bebidas (con producción propia y distribución de marcas internacionales) y el de productos ibéricos. Y dos líneas complementarias: sus establecimientos de hostelería y la marca Toro de Osborne.
«La orientación exportadora la tiene en su ADN pero en los últimos años su apuesta va más lejos de la vieja Europa: Estados Unidos, China, Brasil y Rusia son sus nuevos mercados. Y así no es de extrañar que más del 75% del vino de Osborne se venda ya fuera de España», añadió.
El director de ABC aludió también a la última etapa de la firma y a los cambios en su organización y accionariado: «No ha pasado desapercibida la entrada en Osborne con un 20% del capital de la multinacional china Fosún . El otro 80% sigue en manos de 300 accionistas de la familia» señaló.
Pioneros
También reseñó cómo los accionistas se adelantaron a todos los protocolos de empresa familiar «hace muchísimos años» . Así, indicó que una muestra de ello fue la incorporación de las mujeres al consejo de administración hace más de cuarenta años; que las decisiones de ese mismo consejo se tomaran por unanimidad; o que sólo haya tres «osbornes» entre los casi mil empleados . «Y dos están hoy aquí presentes», remachó, en alusión al presidente y al consejero delegado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete