Suscríbete a
ABC Premium

Ser autónomo en España: ¿mejor o peor que en otros países europeos?

Las prestaciones varían bastante dependendiendo del país en el que una persona trabaje por cuenta propia

Ser autónomo en España: ¿mejor o peor que en otros países europeos? mikel ponce

fernando carrasco

¿Es usted trabajador por cuenta propia en España? Si es así, ¿sabe cuál es su situación laboral ? ¿Es mejor o peor que la de los principales países europeos? Posiblemente desconozca si en Francia , Alemania, Reino Unido o Italia, por poner sólo cuatro ejemplos, pagan más o menos o reciben mejores o peores prestaciones .

El trabajador autónomo español paga al mes, como mínimo, 260 euro s. Hasta 900 euros puede pagar lo que estime oportuno para obtener una mayor pensión a la hora de la jubilación.

Si una persona se hace autónomo por vez primera , paga 60 euros los primeros seis meses. Y de seis en seis meses va subiendo la cuota unos 60 euros, hasta llegar 260. La declaración del IVA y del IRPF es trimestral.

Otros países europeos

En otros países de la Unión Europea las condiciones laborales varían con respecto a España y son mucho más ventajosas. Así, en Francia , hay una existencia de cuotra dependiendo de la profesión que se ejerza. Los autónomos franceses no pagan cuotas el primer año de actividad profesional. Tiene drechjo a asistencia sanitaria, jubilación, incapacidad temporal...

En el Reino Unido la cuota fija que pagan los autónomos oscila entre los 13 y los 58 euros. No hacen declaraciones trimestrales de IVA, que se paga al final del ciclo fiscal dependiendo de las ganancias. El autónomo italiano solo paga en función de las ganancias que haya tenido, y la tasa máxima a pagar es del 20 por ciento.

Peor los tienen los trabajadores autónomos portugueses y holandeses. En Portugal no hay cuota y no tienen que pagar IVA , pero sí tiene que abonar el 24,5% de los ingresos anuales. En Holanda se pagan 50 euros al año pero cada trabajador se paga su propio seguro médico, que oscila en unos 100 euros al mes.

Por último, en Alemania se paga una cuota de 140 euros si se superan los 1.700 euros netos al mes. El autónomo alemán tiene que pagarse además el seguro médico, que ronda entre los 150 y los 200 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación