Hazte premium Hazte premium

El precio del aceite en 2014 reduce un 20% los ingresos de Sovena

Logra un negocio de 548 millones y vendió más volumen que el año anterior

El precio del aceite en 2014 reduce un 20% los ingresos de Sovena abc

luis montoto

Los bajos precios del aceite en la pasada campaña han reducido casi un 20% los ingresos de Sovena España, que se situaron en 548 millones de euros en 2014 (frente a los 675 millones del ejercicio anterior). Aun así, la compañía elevó su magnitudes, ya que comercializó 145,7 millones de litros de aceite de oliva envasado (+3%) y otros 70,4 millones de aceite de semilla (+6%). Su plantilla roza los 400 trabajadores. La previsión para este año es elevar su volumen de negocio debido, precisamente, a la revalorización de los precios del aceite.

En el resultado del grupo hay dos claves. En primer lugar, es el interproveedor de Mercadona, que copa el 35%de su negocio. El otro pilar de Sovena es la exportación, ya que vende más de 48 millones de litros envasados de aceite en 70 países y prácticamente toda su producción de aceite de oliva a granel (en torno a 52.100 toneladas). «Por noveno año consecutivo somos líderes en exportación», indica el grupo en un comunicado.

La multinacional controlada por el empresario portugués Alfredo da Silva selló en 2014 dos operaciones corporativas para crecer en el negocio del aceite de semilla. Por un lado, culminó la adquisición del 100% de Moltuandujar, tras hacerse con el 25% que aún estaba en manos de Deoleo. Esto le ha permitido duplicar su volumen de producción de semillas molturadas y girasol refinado. También fundó al 50% con Acor la sociedad conjunta Agroproducciones Oleaginosas, para aglutinar las actividades de compra de semillas y la venta de aceite alimentario.

Sovena tiene su principal factoría en Brenes cuenta con plantas para el aderezo de aceitunas en Plasencia y Almendralejo. En 2014 inició la plantación de un millón de olivos en régimen superintensivo en Castro del Río. En total, la compañía superará las 700 hectáreas de olivos en Andalucía, que se suman a otras 860 que posee en Extremadura.

El precio del aceite en 2014 reduce un 20% los ingresos de Sovena

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación