El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la inauguración de la terminal T1 de el aeropuerto de El Prat.
Reuters
Imagen del aeropuerto de El Prat desde la nueva terminal T1.
ELENA CARRERAS
Vista de las instalaciones de la T1 del Aeropuerto de El Prat, que empezará a funcionar el próximo miércoles y supondrá en la práctica el estreno de un nuevo aeropuerto para Barcelona, ya que la instalación es cuatro veces mayor que la T-2, donde se concentran las antiguas terminales, y podrá acoger 30 millones de pasajeros.
EFE
En la T1 han participado 4.000 trabajadores de 110 empresas distintas durante cinco años, y cuenta con 1.258 millones de euros de inversión
ELENA CARRERAS
Salas de espera de la terminal nueva del aeropuerto de El Prat, que albergará 30 millones de pasajeros al año.
ELENA CARRERAS
Vista de las instalaciones de la T1 del Aeropuerto de El Prat, que empezará a funcionar el próximo miércoles y supondrá en la práctica el estreno de un nuevo aeropuerto para Barcelona, ya que la instalación es cuatro veces mayor que la T-2, donde se concentran las antiguas terminales, y podrá acoger 30 millones de pasajeros.
EFE
El Prat será uno de los centros neurálgicos de la zona: 30 bares y restaurantes, 50 tiendas y dos salas Vip dentro del aeropuerto, y una ciudad aeroportuaria de 150 hectáreas que contempla la construcción de hoteles, oficinas y centro de convenciones.
ELENA CARRERAS
Pasillos de la nueva T1 en el aeropuerto de El Prat
ELENA CARRERAS
Vista del aeropuerto de El Prat desde la nueva terminal T1, que supone 3.000 nuevos puestos de trabajo inmediatos, con la previsión de que en los próximos años lleguen a los 55.000 trabajadores, directos e indirectos, entre ambas terminales.
ELENA CARRERAS