
Consejos para padres e hijos: cómo prevenir un rapto
Psicólogos y policías recomiendan informar al menor del riesgo y no perderle de vista
Actualizado: GuardarPsicólogos y policías recomiendan informar al menor del riesgo y no perderle de vista
12345678Delimitar una zona de juego en el parque
El parque donde fue raptada la última niña por el pederasta de Ciudad Lineal - josé ramón ladra Las fuerzas de seguridad no escatiman en esfuerzos para «cazar» al pederasta de Ciudad Lineal, pero se enfrentan a una ardua tarea. El psiquiatra forense, José Cabrera, ve con preocupación la psicosis y la rabia de los vecinos del barrio madrileño donde se han producido los abusos de este pederasta. A su juicio, «la única garantía» para proteger a una niña de esta edad es «estar con los ojos clavados» en ella en todo momento. «No puede dejar de ser visualizada directamente por sus cuidadores ni un instante porque en un instante desaparece», subraya. Por ejemplo, cuando los pequeños estén en el parque, hay que delimitar una zona de juego de la que no deben salirse a no ser que avisen.
No irán a comprar o a hacer recados solos
Un grupo de niños juega solos a las puertas de la oficina del distrito de Ciudad Lineal - josé alfonso Tampoco irán a comprar chucherías o hacer recados solos. Enséñale a ir siempre acompañado de un amigo y de no alejarse del grupo cuando está en una excursión de clase.
No llevará su nombre visible en la ropa
abc Es fundamental que el niño no lleve a la vista su nombre en la ropa. Tampoco dejes a tu hijo solo en el cochecito o en el automóvil.
No fiarse de un desconocido, aunque le llame por su nombre
Esquina de la calle Carabela con Alameda de Osuna donde intentaron secuestrar a un niño - ángel navarrete Aunque alguien le llame directamente o diga que viene de parte de un familiar, no tiene que fiarse. Recuérdale que nunca debe acercarse a un adulto que no conoce sin tu permiso, especialmente si esa persona está en un vehículo. Según dicho estudio, en el 72 por ciento de intentos de rapto, el secuestrador estaba en un vehículo.
Gritar o correr si ven algo sospechoso
Un grupo de menores de edad pasea por la zona donde fue secuestrada una menor en Ciudad Lineal - efe En el caso de que intenten cogerlo, tendrá que gritar o correr, nunca quedarse parado. Dile que debe confiar en sus instintos y que si algo levanta sospechas, que se aleje lo más pronto posible. En un estudio de más de 8.000 intentos de secuestro, el 83 por ciento de los niños que lograron escaparse hicieron algo proactivo, como gritar, correr, patear o llamar la atención.
No aceptar regalos de extraños
El parque donde la última niña fue secuestrada en Canillas - efe Tampoco aceptará regalos o caramelos de nadie, si se los ofrecen, debe avisar al adulto con el que está. Enséñale que es más importante salir de una situación potencialmente peligrosa que ser bien educado.
Informados, pero no aterrados
Uno de los guardias de seguridad que vigila algunos parques de Ciudad Lineal - efe La clave es que los hijos estén informados ante situaciones así, pero no a base de temor o miedo. Practica con tu hijo, preguntándole cómo respondería en determinadas situaciones peligrosas.
Si se pierden, que recurran a la Policía
Los agentes municipales atienden a un grupo de padres en la capital - ángel de antonio Si un pequeño se pierde, debe recurrir a un uniformado, y si cualquiera de nosotros detecta algo sospechoso habrá que llamar al 091, sin crear alarma o bulos a través de las redes sociales.