Historiadores
y científicos no se han puesto de acuerdo en encontrar una
respuesta común a la pregunta: ¿Quién inventó
el vino? Toussaint responde que todos y nadie, entre el Mar Negro
y el golfo Pérsico, a medida que se produjo la evolución
de las poblaciones hacia la agricultura y la vida sedentaria, el
cultivo de la vid y su explotación descendieron desde Asia
Menor hasta Egipto. Por su parte, William Congreve decía
que el beber vino era una diversión cristiana, desconocida
por turcos y persas. Lo cierto es que el vino está y ha estado
ligado a la Humanidad durante más de 4000 años.
Según los historiadores cinco son las causas que incitan
al hombre a un buen trago de vino: “La llegada del amigo al
que se quiere festejar, la sed del momento que se confía
saciar, la sed futura que se pretende evitar, la bondad del vino
que se aspira a ensalzar o cualquier otro motivo no previsto entre
los anteriores”.
ß Los campos de vid, la elaboración del vino, la imagen
de la vendimia, se han utilizado como expresión artística
del hombre. En el antiguo Egipto encontramos numerosas pinturas
que representan la vendimia en columnas, muros y tumbas. En Roma,
es una imagen muy extendida la que evoca a través de mosaicos
distintas escenas de la vendimia y de la elaboración del
vino así como de su consumo. Imágenes que están
presentes en bóvedas, muros, casas, tabernas, vajillas y
objetos domésticos.
[ ver más ]
|
|