JK5022, Un año después de la tragedia
por Érika Montañés
Los familiares de las 154 personas fallecidas a bordo del MD-82 de Spanair recuerdan, un día sí y otro también, la secuencia de aquel 20 de agosto trágico. Esperan respuestas definitivas y saber quiénes fueron los responsables de la caída de la aeronave. [+]
Testigos del horror
por David Callejo
Las imágenes llevan ya doce meses rondando sus mentes, instaladas en una retina que se niega a olvidar. Las decenas de personas que participaron en los primeros momentos del accidente, siguen recordando truculentas escenas. [+]
Vídeos
Participa
¿Estabas cerca? ¿Lo viste o te lo contaron? Cuéntanos qué estabas haciendo cuando te enteraste.

Imágenes de otros accidentes graves de la historia de la aviación española

El accidente del aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife, es el siniestro aéreo con mayor número de víctimas mortales de la historia de la aviación. Ocurrió el  27 de marzo de 1977. Dos aparatos «Boeing 747», uno de la «Pan Am» y otro de «KLM» colisionaron en la pista. Fallecieron 583 personas y otras 61 resultaron heridas. EL KLM ya estaba en el aire cuando su parte frontal impactó a unos 250 km/h. con la parte superior del otro Boeing. El siniestro de un DC-10 de «Spantax» en el aeropuerto de Málaga, el 13 de septiembre de 1982, causó 53 muertos. «Conmoción por la catástrofe», titulaba «ABC».EL KLM ya estaba en el aire cuando su parte frontal impactó a unos 250 km/h. con la parte superior del otro Boeing. El piloto suspendió el despegue del aeropuerto de Málaga, al notar una fuerte vibración, se salió de la pista y se incendió. La portada de ABC del 28 de noviembre de 1983 está dedicada a los once supervivientes del  accidente del avión de Avianca que se estrelló el día anterior en Mejorada del Campo. El siniestro se produjo cuando el parato se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Barajas. Murieron 181 personas. «Estalla la muerte» es el titular con el que ABC retrata la tragedia del accidente de Barajas ocurrido el 7 de diciembre de 1983. Murieron 97 personas. Un avión de la compañía AVIACO colisionó en la pista de despegue con otro aparato de IBERIA. Un vuelo de Iberia (un Boeing 727) con destino a Roma colisionó con otro de Aviaco, (un McDonnell Douglas DC-9) con destino a Santander. El 19 de febrero de 1985, un avión de Iberia se estrelló a 30 kilómetros de Bilbao, provocando la muerte de 148 personas. El Boeing 727 se estrelló tras chocar con una antena de televisión. El 25 de septiembre de 1998 un vuelo charter de «Pauknair» se estrelló en una colina en el cabo de Tres Forcas (Melilla). El siniestro ocasionó la muerte de todos sus ocupantes. En total, 38 personas. Cuatro personas murieron el 29 de agosto de 2001 al estrellarse un avión en Málaga. Pertenecía a la compañía Binter Mediterráneo y se estrelló a escasos metros del aeropuerto malagueño.
Copyright © Diario ABC S.L., Madrid, 2011 Aviso Legal