Día cinco: Andrés Sardá, Hannibal Laguna y Alvarno
andres sarda
MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MADRID

Día cinco: Andrés Sardá, Hannibal Laguna y Alvarno

El lunes erá la última jornada de las firmas consolidadas, que ceden su turno a las jóvenes promesas en el espacio Samsung EGO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El lunes erá la última jornada de las firmas consolidadas, que ceden su turno a las jóvenes promesas en el espacio Samsung EGO

12345
  1. 11:00: Andrés Sardá

    andrés sardá

    Nacida en Barcelona, casada y madre de dos hijos, Carlos y Jacobo, Núria Sardá se incorporó a la empresa familiar a finales de la década de 1980. Tras una breve dedicación a la importación de encajes Leavers de Francia e Inglaterra, en el año 1989 aceptó la propuesta de Eurocorset de abrir una red comercial en Alemania, donde trabajó como responsable del mercado durante un año y medio.

    Núria Sardá trabajó al principio junto a su padre, Andrés Sardá, en aquel momento director general de Eurocorset y motor del departamento creativo de la marca. Su primera función fue la de coordinar las colecciones, hasta que en 1998 se puso al frente del departamento de diseño. Creatividad, calidad y funcionalidad son los conceptos que distinguen las colecciones Andrés Sardá, que disfrutan de un lugar relevante en el mercado del lujo en moda íntima y la moda baño a nivel internacional.

    La pasada edición nos sedujo, divirtó e impresionó por igual. Su desfile made in Las Vegas fue, sin duda, de lo mejor que vimos en febrero sobre la pasarela. Ahora llega con «First Class», una colección con la que Andrés Sarda emprende un viaje imaginario a través de las múltiples versiones de la mujer. Ella muestra en el desfile de la firma todo su esplendor, interpretando los códigos estéticos de distintas culturas. Para ello el desfile evoca un viaje en el que un avión despega rumbo a un concurso de belleza donde se dan cita las mujeres más hermosas del planeta.

  2. 12:30: Alvarno

    ALVARNO
    ALVARNO - ABC

    La firma ALVARNO nace con la fusión de dos energías creativas, Arnaud Maillard y Alvaro Castejón. Sus años de experiencia por separado y en común junto a Karl Lagerfeld, les llevan a un objetivo común: ALVARNO. Eligen Madrid para empezar su aventura, pero siempre con objetivo internacional. La Luz de Madrid y el Espíritu de París es su leit motiv.

    Para su colección llegan con la obra de Victor Vasarely como referente para el próximo verano de 2015. Así, se sirve de lo abstracto, de los elementos geométricos y el tratamiento de color en total libertad.

    Golpes de color atraviesan las prendas rompiendo su estructura natural y creando efectos visuales sorprendentes. Se superponen azules, rojos y naranjas en distintas gamas delimitados por el negro que marca la cadencia con precisión. Ricos bordados multicolor iluminan y rompen el ritmo geométrico de manera aleatoria.

    Formas estructuradas y drapeados comparten asimetrías. Los hombros se acentúan con hombreras independientes. Los códigos ALVARNO se mezclan con elementos inesperados y reaparecen en su versión más sofisticada.

  3. 15:00: Hannibal Laguna

    Desfile de Hannibal Laguna en la pasada edición
    Desfile de Hannibal Laguna en la pasada edición - Eduardo San Bernardo

    Hannibal Laguna nació en Venezuela en 1967. Creció observando el trabajo de sus padres en una de las firmas de moda infantil más destacadas de los años 70, manifestando desde muy niño claras inquietudes artísticas. Con 15 años se trasladó a Europa y tres años después estudia sastrería en Milán.

    En 1987 inicia su carrera en solitario y abre atelier propio. Con tan sólo 19 años su primera colección «Concorde» fue galardonada con el premio Air France y seleccionada por Paco Rabanne para representar a España en el salón internacional «Europe in USA».

    Para esta nueva colección, el diseñador se ha dejado seducir por el vuelo de una mariposa, que anuncia la llegada de una nueva estación. Así, Laguna ha sido cautivado por estas bellas criaturas aladas y su mundo, sus llamativos colores, su efímera existencia y la feminidad que representan, que se han convertido en el hilo conductor de una colección que destila la sofisticada esencia de su costura.

    En el jardín de Laguna, los ingrávidos vestidos de cóctel, adquieren siluetas caprichosas con el movimiento; mientras, las piezas para la noche cobran vida, desplegando su corola con un juego de sutiles transparencias. «Esta colección fusiona conceptos que siempre han ejercido en mi una gran atracción», explica Hannibal Laguna. «Mezclo volúmenes y elementos etéreos, texturas sostenidas y otras muy livianas. He querido hablar del movimiento, frente a la quietud del jardín, creando un singular lazo entre ellos».

  4. 17.00 María Escoté y Leyre Valiente

    Uno de los bocetos de la colección de Leyre Valiente
    Uno de los bocetos de la colección de Leyre Valiente - Leyre valiente

    A las cinco llega el turno de María Esoté, que en el año 2001 estudia el Grado Superior de Diseño, Artes Plásticas y Artes Generales. Los estudios forman parte de su vida, que completa con su trabajo en el negocio familiar, en el que se encarga de las dos tiendas de confección a medida de su familia.

    En el año 2005 recibe el tercer premio a la «Mejor Colección» de su promoción, el primer premio en la «Competición de Vestidos de Novia» en «Puerta de Europa de Madrid». Así nace la firma María Escoté, de esta diseñadora catalana afincada en Madrid.

    Es en el año 2012 cuando Escoté es seleccionada por Mercedes Benz y Luisa Via Roma como la diseñadora más destacada de la Mercedes Fasion Week Madrid. Para esta ocasión promete, una vez más, gustar y divertir con sus propuestas sobre la pasarela.

    Junto a Escoté desfilan las creaciones de Leyre Valiente, que asegura que siempre ha tenido dos amores: el cine y la moda. Mientras estudiaba Comunicación Audiovisual, trabajó en departamentos de vestuario en varias producciones audiovisuales. Después de licenciarse, entró en Diseño de Moda en el IED, donde durante el curso 2009-2010 ganó el primer premio a la mejor colección de lujo, y en junio de 2011 recibió una mención honorífica por su proyecto final. En septiembre de 2011 fue incluida en el suplemento «Talents», de Vogue Italia, como uno de los 180 talentos emergentes de 2011.

  5. 19:15: Dolores Cortés y Montse Bassons

    Uno de los bocetos de la colección de Dolores Cortés
    Uno de los bocetos de la colección de Dolores Cortés - Dolores cortés

    El nombre Dolores Cortés va unido íntimamente a la moda de baño y al nacimiento y evolución de una creativa empresa familiar. Dolores Cortés hija es la actual Directora Creativa y Gerente de la empresa y se encarga de las tareas de diseñadora de Moda Baño y empresaria, junto a la de profesional de la medicina.

    Ahora se inspira en la cultura japonesa y su sentido introspectivo de interrelación entre el hombre y el entorno. Basándose en ello ha creado una colección refinada y contundente, que busca la belleza del instante vital, la armonía y la integración en la naturaleza a través de sus colores.

    Por su parte, Montse Bassons Boncompte nace en Barcelona, donde estudia magisterio a la vez que los combina con los de diseño, «su pasion». De hecho, se ha dedicado toda la vida al diseño de moda, empezando en la empresa de corsetería de sus padres, «Emperatriz».

    En el año 1975 funda su propia empresa, «BASMAR SA», empresa dedicada al diseño y confección de trajes de baño y complementos para señora. Montse Bassons diseña todos sus modelos y la empresa es una de las más consolidadas en el territorio español con capital propio y familiar.

    Ahora llega con trajes de baño que emulan una balada de Tchaikovsky, una sinfonía de transparencias en tulle, sofisticados estampados y bañadores con cortes de Etual.

    Se trata de una colección para el agua, inspirada en la femenina elegancia del mundo del ballet clásico con el toque más personal de nuestra diseñadora.