ABC

ESPAÑA

Lo que Cataluña necesita es...

«...leer más»

Ana María Matute, escritora

Foto: EFE

«...un mejor entendimiento con España»

Juan
Marsé
,
escritor

Foto: ABC

David Castillo, periodista, crítico, novelista y poeta

«...cultura. dinero e igualdad»

Foto: ABC

«...no mirarse tanto el ombligo»

Marcos Ordóñez, novelista y crítico teatral

Foto: ABC
Jordi Valls i Pozo, poeta catalán

«...algo más de reconocimiento, de buen rollo, de poesía, de excelencia, de humor -un presupuesto adecuado para la cultura tampoco vendría mal- y algo menos de prejuicio»

Foto: ABC
Xavier Pericay, escritor y colaborador de ABC

«... otra clase política. La que ha tenido a lo largo de estas tres décadas de autonomía ha demostrado ya de lo que es capaz. Lo mismo en el gobierno que en la oposición. Y si alguien todavía lo duda, que eche un vistazo al Estatuto de Autonomía, tal como salió del Parlamento autonómico en septiembre de 2005. Lo que ha venido después, hasta hoy mismo, no ha sido sino la agonía de unos políticos -y de una sociedad civil que de civil no tiene nada, pues está subvencionada por los cuatro costados- que lo mejor que podrían hacer en favor de sus conciudadanos sería jubilarse anticipadamente. Y que no nos vengan ahora con que no les alcanza el retiro que ellos mismos se han adjudicado...»

Foto: ABC
Calixto Bieito, director de teatro

«...durante cuatro años los partidos politicos han discutido entre ellos de cosas alejadas de los problemas reales de los catalanes. Como una especie de juego frívolo muy parecido a la ridícula campaña que se está llevando a cabo. Más cercana a un "reality show". Toda una campaña teñida de lo que es la telebasura diaria. Descalificaciones, shows cercanos al ridículo, confesiones de políticos cercanas a un "gran hermano", el gran bazar para venderle al votante una moto difícil de arrancar. A mi entender los diseñadores de las campañas de estas elecciones se han cubierto de gloria. Puro trash.

Un país serio necesita consenso en los grandes temas que preocupan al ciudadano y que caracterizan a los países que llevan la delantera en Europa. Lo que necesita Cataluña son ideas concretas para solucionar el caos en educación (del que difícilmente podemos aclararnos los que somos padres). Una inversión más fuerte en cultura base fundamental de una sociedad moderna. Si el estado no puede por la crisis económica debe comprometer a la sociedad civil en ella. Recuperar la fe del ciudadano en las instituciones y la justicia luchando contra la corrupción (cada vez nos parecemos más a Argentina e Italia)de manera real y contundente. No permitiendo que la picaresca sea el acostumbrado dia a dia.Consenso en la creación de empleo y en la sanidad pública tan necesitada de nuevos estímulos. Recuperación de valores fundamentales de la sociedad como el respeto, la solidaridad, el desapego y la confianza en el sistema. Les recomiendo leer "El Respeto" de Sennet.

Necesitamos ideas de progreso, compromiso real de los políticos, liderazgo, carisma, diálogo productivo y esperanza en mejorar lo que se acerca muchas veces al esperpento»

Foto: David Ruano

«...serenidad»

Sergi Belbel, director del Teatro Nacional de Cataluña; director y autor teatral

Foto: ABC

«...seducir»

Jaime Rosales,
director de cine

Foto: Elena Carreras
José María Pou,
actor y director teatral

«..."seny" (sentido común). Pararse a pensar. Saber distinguir entre lo principal y lo secundario. Y dedicarse con empeño a lo principal y aparcar lo secundario. Y al igual que en el resto de España conseguir que los ciudadanos vuelvan a creer en la política y en las instituciones»

Foto: Ignacio Gil

«...colocar el interés común antes que el de partido»

Rosa María Calaf,
periodista y
corresponsal
de televisión

Foto: Nieves Sanz

Albert Boadella, dramaturgo, director de Els Joglars y director de los Teatros del Canal

«...largarse de España y dejarnos tranquilos de una puta vez»

Foto: Yolanda Cardo

«... España»

Arcadi Espada, escritor, columnista de «El Mundo» y profesor de Periodismo en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

Foto: ABC
Bru Rovira, reportero, Premio Ortega y Gasset

«...recuperar la autoestima y la vitalidad que demostró durante los difíciles tiempos del franquismo, construyendo desde abajo, desde la propia sociedad, un tejido cultural, pedagógico, empresarial, que animaba el ideal de compromiso con los sectores más pobres de la sociedad, entre ellos los numerosos emigrantes que cambiaron completamente el país. El fútbol que juega el Barça de Guardiola es un buen ejemplo de este ideal: es más importante el colectivo que la individualidad, el genio individual está al servicio del grupo, el colectivo, que es transversal, que lo forman gentes de todos los orígenes y condiciones, avanza de la mano o no avanza. Hay un ideal, un modo de ser, una pertenencia. Y hay liderazgo»

Foto: congresoperiodismo.com

Susanna Griso, presentadora de «Espejo Público» en Antena 3

«...dignificar la actividad política, tolerancia y humor. Tres cualidades aplicables no sólo a Cataluña sino a todo el país»

Foto: ABC

Jordi González, presentador de La Noria

«...desperezarse»

Foto: ABC

Ainhoa Arbizu, presentadora de Antena 3

«...que la gente comprenda que la vida es mucho más normal de lo que muchos pretenden»

Foto: ABC

Albert Castillón, periodista en Antena 3 dirige el programa «Queremos hablar» en Punto Radio

«...venirse a vivir un año a Madrid, que es lo que he hecho yo»

Foto: ABC

«...estabilidad»

Sandra
Sabatés
,
presentadora
de La Sexta

Foto: ABC
Juanjo Sáez, dibujante de cómics, premio Ondas 2010 por la serie «Arrós covat»

«...es quitarse un poco la tontería de la lengua y pensar en la cultura en general. Hay muchos castellano hablantes por herencia familiar que nos sentimos catalanes y que estamos aportando a la cultura catalana, mas allá de que nos expresemos en una lengua o en otra. Creo que hay que sumar, no restar y que la identidad de una nación no es algo que se pueda diseñar al gusto de unos cuantos, es algo que crece y se desarrolla como un ser vivo. Yo a pesar de expresarme normalmente en castellano me siento profundamente catalán, mucho mas que español y mas todavía cuando voy fuera»

Foto: Yolanda Cardo

«. no tener que pedir permiso»

Josep Abril,
diseñador

Foto: ABC

«...abrirse y no cerrarse»

José Castro,
diseñador

Foto: Nico

«...invertir y creer en los Dalís, Mirós y Gaudís del futuro»

Teresa
Helbig
,
diseñadora

Foto: Fernando Mañas
Rafael Vilasanjuan, subdirector del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y ex director de Médicos sin Fronteras-España

«...recuperar el discurso crítico que nos ha hecho enormemente creativos y asumir que la mayoría de los grandes retos que tenemos que afrontar no son tan diferentes a los de una mayoría de ciudadanos del resto del mundo: economía, paro, clima, inmigración, seguridad... En tiempos de globalización es imprescindible aumentar la preocupación por el interés común y lo universal, y mejorar el reconocimiento mutuo con quienes nos sienten distantes»

Foto: ABC
Jaime Alguersuari,
piloto de Fórmula 1

«. apertura de miras, respeto al pensamiento de los demás, no solo a conciliar derechos, tradiciones, con España, sino, sobre todo, con Europa. Solo si hacemos una Europa fuerte y unida, tendremos un futuro cierto y optimista.
Tenemos que estar orgullosos de lo que somos, nuestras tradiciones, nuestro estilo de vida, pero dentro de un entendimiento común en el estado español. España no es la consecuencia de una conquista linguística del castellano. Espana no puede ser una imposición. España es el más rico patrimonio cultural e histórico que tenemos. Si lo respetamos, nos entenderemos y nos sentiremos orgullosos de ser españoles. Somos hermanos. Me siento tan español como catalán, defiendo los derechos de las dos partes y no hay necesidad de hacernos daño. Ser catalán es un sentimiento, no un origen, y yo me siento orgulloso cuando se refieren a mí como catalán»

Foto: AFP

«...desprenderse de la caspa reaccionaria del nacionalismo»

Félix Ovejero, profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona, doctor en Ciencias Económicas y colaborador de «El País»

Foto: ABC

Serafín Marín, torero

«... más libertad y más convivencia con el conjunto de España. Y que crezca Ciutadans, el partido de las libertades»

Foto: Botan
* Esta información, coordinada por Inma Zamora, Érika Montañés, David Morán y Teresa Ródenas, ha sido elaborada con la colaboración de Alfonso Armada, Carmen Aniorte, María Güell, Antonio Astorga, Sergi Doria, Ana Asensio, Rosario Pérez y José Carlos J. Carabias

ABC

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U, Madrid, 2010