Belleza Encerrada – ABC.es

de Fra Angelico a Fortuny

ABC.es
Museo Nacional del Prado
  • «Extracción de la piedra de la locura», de El Bosco.
    «Extracción de la piedra de la locura», de El Bosco.

    Museo del Prado.

  • «La pradera de San Isidro», de Goya.
    «La pradera de San Isidro», de Goya.

    Museo del Prado.

  • «Vista del jardín de la Villa Medici en Roma», de Velázquez.
    «Vista del jardín de la Villa Medici en Roma», de Velázquez.

    Museo del Prado.

  • «Diana y sus ninfas cazando», de Rubens.
    «Diana y sus ninfas cazando», de Rubens.

    Museo del Prado.

  • «San Juan Bautista con el cordero», de Andrea del Sarto.
    «San Juan Bautista con el cordero», de Andrea del Sarto.

    Museo del Prado.

«La belleza encerrada»

«La belleza encerrada» es una exposición de obras del Museo del Prado en la que prima el pequeño formato del boceto, la pintura de gabinete, el retrato íntimo y el cuadro para la devoción privada, así como esculturas y relieves dirigidos a valorar la contemplación cercana, el disfrute de las superficies, las pinceladas y detalles escondidos que se hacen visibles sólo con la observación atenta.

El recorrido desde el siglo XIV al XIX a través de 281 obras aviva en el espectador la conciencia del paso del tiempo, que une el presente con el pasado. Grandes artistas, que van del Bosco a Correggio, de Rubens a Velázquez, de Teniers, Watteau y Paret a Goya, o las exquisitas pinturas de maestros del siglo XIX como Fortuny, descubren al espectador la singularidad y riqueza del Museo del Prado actual. La restauración de un gran número de las obras expuestas magnifica los recursos de los artistas y pone de manifiesto que la verdadera dimensión del arte trasciende el tamaño de las obras.

Análisis y comentario de «La pradera de San Isidro»

Análisis y comentario de «La coronación de La Virgen»

Análisis y comentario de «Europa y Asia»

Análisis y comentario de «Felipe II»

Análisis y comentario del «Tríptico de La Adoración de los Reyes Magos»

Análisis y comentario de «Los tres viajeros aéreos favoritos»

Autorretrato de Goya (1796 – 1797). Comentado por Juliet Wilson-Bareau

Fiesta en un parque, de Watteau (1712 – 1713). Comentada por Vincent Pomarède

La belleza encerrada
con el patrocinio de Fundación BBVA

  • Fechas

    Del 21 de mayo al 10 de noviembre de 2013

  • Horario

    De lunes a sábado de 10:00 a 20:00, domingos y festivos de 10:00 a 19:00

  • Precios

    Consulta aquí las tarifas

  • Puntos de venta

    Taquillas de la Plaza de Goya, terminales automáticos y Centro de Atención al Visitante (CAV)

  • Ubicación
    Museo Nacional del Prado

    Calle Ruiz de Alarcón, 23, 28014 Madrid

  • Más información

    museodelprado.es

ABC.es