Semejanzas, diferencias y propuestas de los candidatos a liderar el PSOE
Alfredo Pérez Rubalcaba y el diputado socialista Eduardo Madina en una reunión del grupo parlamentario - efe

Semejanzas, diferencias y propuestas de los candidatos a liderar el PSOE

Madina, Pedro Sánchez, Jose Antonio Pérez Tapias y Alberto Sotillos luchan por diferenciarse ante sus oponentes, pero en muchas ocasiones no lo consiguen

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Madina, Pedro Sánchez, Jose Antonio Pérez Tapias y Alberto Sotillos luchan por diferenciarse ante sus oponentes, pero en muchas ocasiones no lo consiguen

1234567
  1. Un objetivo: la secretaría general

    Alfredo Pérez Rubalcaba y el diputado socialista Eduardo Madina en una reunión del grupo parlamentario
    Alfredo Pérez Rubalcaba y el diputado socialista Eduardo Madina en una reunión del grupo parlamentario - efe

    Eduardo Madina y el diputado Pedro Sánchez competirán por hacerse con la secretaría general del PSOE. El veterano José Antonio Pérez Tapias y el joven Alberto Sotillos les harán frente en la carrera por liderar Ferraz. Pero hasta el 13 de julio, lucharán por conseguir los avales y convencer a los 197.468 afiliados socialistas para que les den su apoyo en la ronda de consulta a las bases. Del congreso extraordinario del 26 y 27 de julio saldrá el futuro líder.

    Los candidatos tienen dos tareas: diferenciarse de sus predecesores (y dejar atrás la «herencia» de Zapatero y Rubalcaba) y marcar distancia con sus rivales políticos sin romper la unidad del partido.

    Algunos de sus planteamientos o su experiencia profesional los diferencia, pero ¿realmente son tan distintos estos cuatro candidatos?

  2. Veteranía o juventud

    Eduardo Madina llegando al Congreso de los Diputados
    Eduardo Madina llegando al Congreso de los Diputados - efe

    Los militantes pedían desde hace tiempo caras jóvenes que inyectasen «savia nueva» en el partido. En este caso, tres de los cuatro candidatos encarnan esta característica.

    Mientras Madina nació en Bilbao hace 38 años, Pedro Sánchez sobrepasa la cuarentena con 42. Sin embargo, nadie gana en juventud a Alberto Sotillos, miembro del PSM, que no llega a la treintena. En el otro lado se encuentra el exdiputado José Antonio Pérez Tapias, que cumple 59 años.

  3. Experiencia profesional

    Pedro Sánchez en una rueda de prensa
    Pedro Sánchez en una rueda de prensa - efe

    En esta ocasión los candidatos tienen estudios y experiencias profesionales muy distintas. Mientras Madina se licenció en Historia, Sánchez es economista, Pérez Tapias es doctor en Filosofía y Sotillos es sociólogo y consultor político.

    Eduardo Madina ha desarrollado casi toda su carrera a la sombra del partido. Ingresó en las Juventudes Socialistas de Euskadi en 1992. Fue concejal en Sestao, el municipio en el que ETA atentó contra él en febrero de 2002 colocando una bomba lapa en los bajos de su coche. Madina es diputado por Vizcaya desde 2004 y ha ocupado diversos cargos en el PSOE siendo miembro de la Ejecutiva federal hasta el pasado viernes.

    Antes de que Pedro Sánchez fuera diputado por Madrid en el Hemiciclo, fue consultor internacional en el ámbito privado. Naciones Unidas y el Parlamento Europeo fueron sus destinos en el sector público.

    Sotillos fue responsable en redes sociales de la campaña a primarias del líder de los socialistas madrileños Tomás Gómez, mientras el sevillano Pérez Tapias milita en el PSOE desde 1993 y fue diputado por Granada entre 2006 y 2011.

  4. Cuatro ideas para la regeneración socialista

    El exdiputado Pérez Tapias
    El exdiputado Pérez Tapias - Inés Dominguez

    Hay dos ideas que coinciden en el discurso de todos los candidatos: renovación y unidad. Desde el «shock» de modernidad de Madina al socialismo «colectivo» de Sotillos, todos tienen claro que liderar el PSOE exige un cambio de rumbo. La discusión está en cómo hacerlo.

    Habrá que esperar a un cara a cara entre Madina y Pedro Sánchez para ver diferencias más notables entre ambos discursos, que en lo básico resultan parecidos. Madina es federalista, ha reiterado el apoyo del partido a la monarquía (pese a que él mismo se declaró republicano) y es partidario de las primarias abiertas para elegir al candidato a la Moncloa.

    Pedro Sánchez también apuesta por un modelo federalista, pero ha sido mucho más tajante respecto al desafío secesionista catalán: «España no será negociable».

    Pérez Tapias, representante de la corriente Izquierda Socialista (IS), va un paso más allá. Llegado el momento, plantea un referéndum sobre la Monarquía y aboga por articular «nuevas propuestas» a la cuestión catalana, distinguiendo el derecho a decidir y la autodeterminación.

    Sotillos, por el momento, se preocupa más por la forma que por el fondo. Ha declarado que su proyecto de «Socialismo Democrático» no es «de nombres ni de caras», sino que es «horizontal y de equipo».

  5. Diferentes maneras de comunicar

    Alberto Sotillos
    Alberto Sotillos - efe

    La comunicación y sobre todo, las nuevas tecnologías son la gran asignatura pendiente de la mayoría de políticos españoles. En esta «campaña» los candidatos darán batalla tanto en los medios tradicionales como en las redes sociales.

    Madina y Pedro Sánchez son tertulianos habituales de las televisiones y las radios, pero Sotillos tiene una amplia base en Internet. La fuerza de su campaña reside en movimientos como Bases en Red o Nuevo Socialismo 3.0, que se mueven con facilidad en las redes sociales. En esta ocasión, todos los candidatos tienen su propia cuenta de Twitter.

  6. La presentación

    Eduardo Madina posa junto a un busto de Ramón Rubial en el Senado
    Eduardo Madina posa junto a un busto de Ramón Rubial en el Senado - efe

    El pistoletazo de salida es uno de los puntos fuertes de la campaña de los candidatos. El primer acto es una clara declaración de intenciones. Sánchez presentó su candidatura en la Agrupación Socialista de Alcorcón rodeado de militantes de base y con su mujer y sus hijos en un segundo plano.

    Madina se enfrentó solo ante los «flashes» en el Senado. Tampoco faltaron los detalles. El líder vasco dio su discurso al lado del busto de Ramón Rubial, histórico presidente del PSOE en el exilio y la Transición. Sotillo y Pérez Tapias han optado por fórmulas más discretas sin grandes actos.

  7. Fortalezas y debilidades

    Pedro Sánchez durante su presentación
    Pedro Sánchez durante su presentación - efe

    Aún es pronto para que los barones socialistas expresen sus preferencias sobre uno u otro candidato. Después de que Susana Díaz se descartase de la carrera por encabezar Ferraz, la federación más codiciada (por número de militantes) tendrá mucho que decir sobre quién será el nuevo líder.

    La mejor baza de Madina es su experiencia. Pese a su juventud, es diputado desde 2004 y ha desempeñado muchos puestos de responsabilidad en el partido. Pedro Sánchez tiene un currículum variado y experiencia fuera del PSOE. No pertenecer a la Ejecutiva ni tener vinculación directa con la dirección de Rubalcaba podría acrecentar la sensación de «renovación» que tanto demanda el PSOE.

    Pérez Tapias y Sotillos han hecho propuestas más arriesgadas y menos «oficialistas», pero podrían tener problemas para recoger los 10.000 avales mínimos que se necesitan para optar a la secretaria general.

Ver los comentarios