España
La prensa internacional pone el foco en el «culebrón» Bárcenas
Medios como «The New York Times», «Financial Times», «The Guardian» o «Der Spiegel», dedican extensas informaciones al caso
La gravedad, en caso de confirmarse, de la contabilidad paralela en el PP no solo ocupa las portadas de todos los diarios en nuestro país. También la prensa internacional ha puesto su punto de mira en las revelaciones que ayer sacudieron la actualidad española en las que se ponía al descubierto los supuestos asientos contables, los sobresueldos, que repartía el extesorero Luis Bárcenas a los miembros del Partido Popular (incluidos la clase más alta y el propio presidente) y que han sido desmentidos por el propio Gobierno (vía comunicado oficial y vía rueda de prensa de Cospedal) y por el propio Bárcenas, en otro comunicado.
«El escándalo español se amplía», se puede leer en la portada del New York Times. O en la del argentino Clarín: «España: el presidente, en medio de un escándalo». «Rajoy se mete en un escándalo de corrupción», titulaba ayer el «Financial Times». «Sobres con efectivo: los cargos de corrupción ponen a Madrid a la defensiva», decía el «Der Spiegel». «El Presidente del Gobierno acusado de pagos secretos», ponía en The Guardian.
«Así como los problemas financieros de España parecían estar disminuyendo, el primer ministro Mariano Rajoy se ha visto envuelto en un creciente escándalo de corrupción que implica pagos a los líderes del PP», escribe Raphael Minder en un artículo en el The New York Times.
En la información, el FT recogía los desmentidos del propio PP respecto a este asunto, pero añadía que «las acusaciones llegan en un momento en el que la confianza en la élite política en España está llegando a su punto más bajo de todos los tiempos». También recuerdan en esta información la amnisitía fiscal de la que se benefició el extesorero, el caso Urdangarín, y también hablan de «creciente enojo popular».
Por su parte, «The Guardian» realizó un recorrido en directo a la crisis de la eurozona e iba informando simultáneamente de las acusaciones, desmentidos, así como de las ruedas de prensa (y sus estratégicos retrasos) de la dirigencia en nuestro país.
Análisis de la situación española
La cadena británica «BBC» también hizo referencia a las informaciones que conocíamos ayer jueves aunque en su caso centraba la noticia en el desmentido que ha realizado el Partido Popular sobre las mismas, negando «sistemáticamente» que ciertas personas hayan recibido dinero que no fueran sus salarios mensuales. El resto de los datos que aportaba, como otros medios extranjeros, son contextuales, explicando cómo han transcurrido los hechos en los últimos meses.
«El escándalo de corrupción que involucra al partido gobernante de España se amplía», titulaba por su parte «Europa Online», que también dedicaba un espacio a la información que ayer jueves publicaba el diario «El País», sin entrar en más valoraciones, tal y como hacía también el portal «Hotnews.ro», que llevaba a su titular el hecho de que entre los que supuestamente se hayan beneficiado de los pagos se encuentre el presidente Mariano Rajoy.
Por su parte, «Itv» realizaba un profundo análisis sobre la situación española haciendo una mención no solo al caso Bárcenas, sino también a la implicación de Iñaki Urdangarín en el caso Nóos, así como la recesión en la que se encuentra en la actualidad la economía española, que aseguraba cada vez está más próxima de ser igual que la griega. «¿Quién querría ser presidente de España en estos momentos?», se pregunta el autor de este texto, James Mates, quien cree también que las noticias económicas que llegan desde España son cada vez «peores y peores».
«¿Mariano Rajoy implicado en un escándalo de corrupción?», se preguntaba por su parte la edición francesa online de «20 minutos», que aseguraba que las informaciones de este jueves no hacen sino «estrechar el cerco» apuntando directamente a la cúpula directiva del país. «Rajoy, desafiado por un escándalo de corrupción», titula «Courrier International», que dedica una muy breve información a los datos desvelados este jueves.