
La competencia del WiFi gratuito: los que se benefician de la caída de Gowex
En la última década, varias empresas han irrumpido en el sector de la redes inalámbricas
Actualizado: GuardarEn la última década, varias empresas han irrumpido en el sector de la redes inalámbricas
1234Eurona Wireless Telecom
Pantalla con información de la Bolsa de Madrid - efe ¿Cuál es la competencia que puede tener una empresa como Gowex? El mercado del WiFi gratuito se ha extendido en la última década, y algunas empresas dedicadas al sector han conseguido reconocimiento internacional. Una de las rivales de la empresa de Jenaro García en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) es Eurona.
Eurona Wireless Telecom es una empresa española fundada en el año 2001 por Jaume Sanpera, actual presidente de la compañía. Desde el año 2006 trabaja como operadora, ofreciendo servicios de acceso a Internet y telefonía. La empresa llegó a estar nominada en el año 2013 para los premios «European Small and Mid-Cap Awards», que reconocen a las empresas más emprendedoras de Europa.
Eurona fue una de las empresas afectadas por la estafa de Gowex. La compañía española sufrió el lunes una caída del 21,88% en el MAB. Sin embargo, durante la jornada de ayer tuvo un repunte del 21,6%.
Boingo Wireless
Como líder de los proveedores de servicios WiFi a nivel internacional, Boingo Wirelees ofrece acceso a Internet en 103 países a través de un acuerdo con más de 175 operadores a nivel mundial. Su señal llega a zonas públicas como aeropuertos, centros comerciales o incluso bases militares.
La empresa, fundada en 2001 por Sky Dayton, se encuentra actualmente en manos de Charles Boesenberg. En mayo de 2011, el valor de las acciones de la empresa ascendía hasta los 439 millones de dólares.
iPass
iPass es el líder en servicios de roaming WiFi para empresas globales y operadores de telecomunicaciones. Ofrecen a sus clientes dispositivos y redes de conectividad. iPass trabaja para 120 países a través de 2,7 millones de puntos de acceso y posee 1,3 millones de usuarios.
Dirigida por Evan L. Kaplan, la empresa logró unos beneficios de 13,6 millones de dólares en el primer trimestre de 2014, 600.000 dólares más que en el último trimestre del año anterior.
En 2011, iPass llegó a un acuerdo con Gowex para que todos sus clientes pudiesen tener acceso a Internet en todas las redes WiFi de la empresa de Jenaro García.
Towerstream
La empresa de Jeffrey M. Thompson proporciona tecnología 4G para obtener acceso a Internet de alta velocidad a empresas de doce ciudades estadounidenses. Ha sido galardonada varias veces, con premios como el «Telephony Innovation Awards», por su servicio inalámbrico de banda ancha en 2008.
La compañía incrementó sus ingresos en 0,7 millones de dólares durante el primer trimestre de 2014, en comparación con los 0,2 millones que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.