Las diez librerías más curiosas del mundo
Shakespeare & Co, en París - abc

Las diez librerías más curiosas del mundo

Para los aficionados a la lectura y el papel, son lugares para perderse y descubrir el infinito

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para los aficionados a la lectura y el papel, son lugares para perderse y descubrir el infinito

1234567891011
  1. Cada librería, un atractivo

    Shakespeare & Co, en París
    Shakespeare & Co, en París - abc

    Para los aficionados a la lectura, el papel y el aprendizaje, las librerías son esos paraísos inigualables –en absoluto comparables a ningún otro tipo de tienda- donde rebuscar, descubrir y perderse durante horas, con el único límite del tiempo.

    A pesar del éxito y la gran utilidad de los libros digitales, magnífico invento, nada se compara con merodear entre pasillos rodeados de libros, disfrutando de tres de los cinco sentidos: el olfato, con ese aroma a papel y a tinta tan característico, tan escolar. La vista, con un sinfín de sorpresas coloridas, de todo formato y tamaño, con las tipografías más insospechadas. El tacto disfruta abriendo cada ejemplar, pasando sus páginas y notando la textura y el grosor de cada papel. Hemos seleccionado las diez librerías más peculiares del mundo, teniendo en cuenta que cada librería –como cada persona- tiene siempre sus atractivos.

  2. El Ateneo de Buenos Aires

    El Ateneo de Buenos Aires
    El Ateneo de Buenos Aires - abc

    Una genial idea la de convertir un teatro de los años 20, ya cerrado, en una librería de primera. En España, se podrían llevar a cabo iniciativas similares. Actualmente, el Ateneo de Buenos Aires se ha convertido en una de las mejores librerías de América. La selección de libros es amplísima. Y el entorno inigualable. Han permanecido el escenario, la platea y los palcos. Todo con nuevas funciones. Una manera brillante de disfrutar y recuperar edificios antiguos.

  3. Galignani en París

    Galignani en París
    Galignani en París - abc

    Giovanni Antonio Galignani nació en 1757 en el norte de Italia. Tras una época en Londres, se instaló en París, donde creó una pequeña editorial, abriendo una librería al público y fundando un periódico. Consiguió ser la primera librería inglesa en Europa, fuera de las islas británicas. Se instaló en la rue de Rivoli, donde aún nos abre sus puertas con una de las mejores selecciones de literatura anglo-americana y francesa, así como una selección sin igual de libros de arte y moda.

  4. Selexyz Bookstore en Maastricht

    Selexyz Bookstore en Maastricht
    Selexyz Bookstore en Maastricht - abc

    En una ciudad plena de eventos culturales relacionados con el arte, la guinda del pastel la pone una librería impresionante. Instalada en el interior de una iglesia de Dominicos desacralizada —en un país de todo menos católico, claro está– las estanterías se reparten en las gigantes naves principales donde la luz entra a través de cristaleras sui generis. La cadena de librerías Selexyz ha acertado eligiendo este lugar, abriéndolo al público para su deleite y dotándolo de un café en el ábside. Espectacular.

  5. Da Vila en Sao Paolo

    Da Vila en Sao Paolo
    Da Vila en Sao Paolo - abc

    En esta gran urbe, capital gastronómica y cultural de Brasil, dentro del sofisticado barrio de Jardim, cerca del centro comercial más elegante de la ciudad, se encuentra una de las obras de Isay Weinfeld, genial arquitecto que ha construido casas particulares y galerías en la zona. Se trata de la «Livraria da Vila», una original construcción en la que las puertas de acceso se convierten en estanterías pivotantes que albergan cientos de libros. El espacio, singularísimo, ofrece charlas, conciertos y exposiciones.

  6. El Péndulo de Méjico D.F.

    El Péndulo de Méjico D.F.
    El Péndulo de Méjico D.F. - abc

    Un fresco, amplio y relajante espacio donde disfrutar de las calurosas tardes mejicanas, mientras se curiosea entre sus libros, discos y vídeos. Entre las numerosas librerías El Péndulo de la capital azteca, la situada en el elegante barrio de Polanco presenta una superficie de varias plantas y el original toque de albergar árboles en el interior. Tiene un aire único, que se completa con talleres, conciertos, cursos y un café-restaurante donde degustar platos vegetarianos o disfrutar de la terraza.

  7. Brentano's en París

    Brentano's en París
    Brentano's en París - abc

    La oferta cultural de París es ilimitada. Sus librerías también. Pero el caso de Brentano’s es distinto: se trata de una librería de casi 120 años que ofrece un repertorio variadísimo para el lector multicultural, interesado en leer en varios idiomas. Están especializados en obras norteamericanas ya que esta cadena de librerías se originó en Estados Unidos. Situada en la avenida de la Opera, entre la Opera Garnier, el Louvre y la Place Vendôme, Brentano’s supone una inmersión cultural universal.

  8. Rizzoli en NY

    Rizzoli en NY
    Rizzoli en NY - abc

    Una de las librerías más simbólicas de Estados Unidos es Rizzoli en Nueva York. Sus acogedores espacios panelados en maderas oscuras, las luces tenues, el estilo retro y la fantástica selección de libros la convierten en todo un referente en pleno corazón de Manhattan. Los libros de mesa son una de las especialidades de esta librería: el regalo perfecto. La colección completa de la magnífica editorial Rizzoli está disponible, junto a una exquisita selección de libros en italiano.

  9. Lello en Oporto

    Lello en Oporto
    Lello en Oporto - abc

    Lello e Irmao es la librería más espectacular de Portugal y una de las más bonitas del mundo. Situada en el centro antiguo de Oporto se fundó en 1869. Los hermanos Lello, sus segundos propietarios, llevaron a cabo su reubicación en el actual edificio en 1909. La fachada es maravillosa, pero aún es más el interior, con una escalera sorprendente, frescos, vidrieras y mobiliario de madera ad hoc. En la segunda planta se celebran exposiciones de arte y se puede disfrutar de un oporto o un café.

  10. Shakespeare & Co, en París

    Shakespeare & Co, en París
    Shakespeare & Co, en París - abc

    Esta pequeña y coqueta librería parisina es un entorno acogedor para viajeros y soñadores. Situada frente al Sena y la catedral de Notre-Dame, está en pleno corazón del barrio de los estudiantes, el barrio latino. Como muchas de las librerías parisinas más curiosas, fue fundada por extranjeros y ha sido a menudo centro de reunión de escritores angloparlantes, como en su día lo fue de Hemingway, Scott Fitzgerald o James Joyce. Los libros prohibidos en Inglaterra y Estados Unidos siempre estuvieron disponibles.

  11. Corso Como 10 en Milán

    Corso Como 10 en Milán
    Corso Como 10 en Milán - abc

    Carla Sozzani, importante personalidad en el mundo editorial de las revistas en Italia y hermana de la poderosa Franca Sozzani –directora de Vogue Italia-, abrió esta tienda en 1990. En ese momento era una galería, dedicada principalmente al arte y la fotografía. Con los años se ha ampliado una zona de tienda de moda, restaurante y librería. En su patio interior se llevan a cabo exposiciones, conciertos y actividades culturales. Su selección de libros de moda y fotografía es espectacular.

Ver los comentarios