Cómo y dónde celebrar el Día Internacional de los Museos
Museo Nacional del Prado

Cómo y dónde celebrar el Día Internacional de los Museos

Un recorrido por comunidades con las mejores propuestas para conmemorar la noche -el sábado- y el día -domingo- de los museos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un recorrido por comunidades con las mejores propuestas para conmemorar la noche -el sábado- y el día -domingo- de los museos

12345678910
  1. Madrid

    Museo Nacional del Prado
    Museo Nacional del Prado

    - Museo Nacional del Prado (Paseo del Prado, s/n. Madrid). Para conmemorar este día, el Prado ha programado la obra de teatro familiar «Mano a mano, cuadro a cuadro en el Prado». Además, a lo largo de la jornada se ofrecerán explicaciones didácticas en torno a la escultura de Leone y Pompeo Leoni, Carlos V y el Furor. Por último, se llevará a cabo un pase familiar para niños.

    - Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Santa Isabel, 52. Madrid). La entrada será gratuita el 17 y el 18. Además, ofrecerá una programación especial con actividades culturales y educativas. Entre ellas destacan el concierto para familias que estrenará Mastretta y su banda. Se trata de un espectáculo preparado específicamente para el Museo en el que la música dialogará con una selección de obras audiovisuales de la Colección. Por otro lado, el jazz y la pintura se darán la mano en la «Suite Miró», una serie de piezas inspiradas en obras del artista catalán que han sido compuestas por Ignasi Terraza y serán interpretadas por su Trío. Otra de las actividades programadas es Privolva Landing, una pieza de danza basada en el imaginario de la ciencia ficción. También está prevista la realización, el sábado, de un taller-encuentro para jóvenes de 13 a 18 años así como quince visitas guiadas que recorrerán, tanto el sábado como el domingo, las diversas secciones en que se estructura la Colección, el « Guernica» y su entorno histórico o la recientemente inaugurada exposición « Playgrounds».

    - Museo Arqueológico Nacional. Apertura extraordinaria y gratuita de 20.00 a 24.00 horas el 17 de mayo. Se podrá visitar en horario nocturno los nuevos espacios del Museo, contemplar la iluminación nocturna de los patios y acceder a las Salas Nobles recientemente restauradas. El día 18, obra «Areva, una mujer de Numancia», en torno a los acontecimientos históricos del episodio de la conquista romana.

    - Museo del Romanticismo (San Mateo, 13. Madrid). El sábado 17 de mayo, abrirá sus puertas hasta la medianoche con una propuesta que hará que sus visitantes se transporten al siglo XIX. El domingo 18, una actividad para toda la familia, un concierto en el que niños y mayores podrán disfrutar de la música del Romanticismo.

    - Museo Cerralbo(Ventura Rodríguez. Madrid). Entrada gratuita con horario de apertura especial, de 17.00 a 20.00 horas para el sábado 17 y de 10.00 a 15.00 horas para el domingo. Además, «Generación», una visita-taller en el que serán los abuelos participantes los que explicarán a sus nietos algunos de los objetos del museo (día 18).

    - Museo Lázaro Galdiano (Serrano, 122. Madrid). Celebran la Noche de los Museos esta noche con música, proyecciones multimedia y «performances», de 19.30 a 23.00h. De manera especial se abrirán las puertas de la antigua entrada al palacete que actualmente están cerradas y por donde los invitados de José Lázaro Galdiano y su mujer Paula Florido entraban a disfrutar de las veladas musicales, literarias o cenas organizadas en estas mismas salas.

    - Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Alcalá, 13. Madrid). Participa en el Día Internacional de los Museos con un programa de actividades en las que la música dialoga con obras maestras de la colección, con varios conciertos. Hoy viernes se realizarán demostraciones prácticas de la obtención de un vaciado en yeso, y durante la semana se ofrecerán descuentos en la adquisición on-line de estampas, vaciados escutóricos y publicaciones.

    - Museo Casa Natal de Cervantes (Mayor, 48. Alcalá de Henares). El 17 de mayo abrirá sus puertas a las 20.00. A las 21.00, ofrecerá el espectáculo teatral «Viaje al Parnaso», con el que conmemora el cuartocentenario de la publicación de la obra de Cervantes.

    - Casa Museo Lope de Vega (Cervantes, 11. Madrid). La noche del 17 de mayo ofrecerá un concierto de música del siglo XVII en su jardín interpretado por músicos vinculados al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Y el Día Internacional de los Museos lo celebrará con un espectáculo teatral para todos los públicos: «In Verona veritas, la compañía»

    - Castillo de Manzanares El Real. Entrada gratuita para todo el público, tanto al monumento como al jardín renacentista. La fortaleza acoge una instalación museográfica permanente de gran relieve con colecciones artísticas de tapices, pinturas de caballete, armaduras y muebles de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX.

  2. Cataluña

    Casa del Guarda del Park Güell
    Casa del Guarda del Park Güell

    -Seis rutas orientativas. Más de setenta centros (con entrada gratuita y hasta la 1.00 h. el 17) se han organizado en seis rutas orientativas bajo los epígrafes «De Montjuïc a l'Hospitalet», «De l'Eixample a Gràcia», «Del Gòtic al Mar»; «Del Raval al port»; «Santa Coloma, Badalona, Fòrum, Glòries, Sant Andreu», y «Sant Gervasi, Pedralbes, Esplugues, Cornellà». En ellas están contenidos hitos museísticos de la ciudad como el CaixaFòrum, La Pedrera, el Museo Egipcio, el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y el Museu de Ciències Naturals.

    - Casa del Guarda del Park Güell. (Olot, s/n. Barcelona). Habrá un espectáculo con música de Manuel Blancafort y danza, que evocará los años de construcción del lugar.

    - Montjuïc(Montjuïc, 66. Barcelona). Visita guiada al castillo y también muestran la «Historia del Castillo en cuatro actos», con actuaciones de música en vivo, lectura de textos y recreaciones históricas y dramatizaciones.

  3. País Vasco

    Museo Guggenheim
    Museo Guggenheim - Matías nieto

    - Museo Guggenheim(Avda. Abandoibarra, 2. Bilbao). Entrada gratuita. Permanecerá abierto la noche del sábado al domingo para ofrecer la proyección completa durante veinticuatro horas de la vídeoinstalación «El reloj», del artista Christian Marclay.

    - Museo de Bellas Artes de Bilbao. (Museo Plaza, 2. Bilbao) Entrada gratuita. Los días 17 y 18 habrá visitas guiadas a la exposición «Markus Lüpertz 1963-2013» y una actividad de dos horas de duración para los más pequeños.

  4. Andalucía

    Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
    Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

    -Centro Andaluz de Arte Contemporáneo(Avenida Américo Vespucio, 2. Sevilla). El 18 tendrán lugar unas visitas guiadas a los exteriores del CAAC, antiguo monasterio cartujo y fábrica de cerámica. Se trata de un recorrido intelectual y sensorial para dar a conocer algunas de las piezas escultóricas, intervenciones, instalaciones y pintura mural que han sido instaladas en praderas, patios interiores del antiguo monasterio, huertas y jardines.

  5. Comunidad Valenciana

    Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
    Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí - Eduardo manzana

    -Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí (Poeta Querol, 2. Valencia). Apertura extraordinaria y gratuita hasta las 24:00 h para el día 17 con varias actuaciones musicales. El domingo, XIV edición «El Palacio en concierto» con Recitales simultáneos en la Sala Pinazo, Salón de baile y Sala del alfarje.

  6. Castilla y León

    Museo Nacional de Escultura
    Museo Nacional de Escultura

    -Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente(Plazuela de las Bellas Artes s/n. Segovia). Para el sábado han preparado «El Eco de una ciudad de piedra», una instalación sonora de Carlos de Hita nos para disfrutar del casco histórico de Segovia y la visita guiada para para aproximarse al proyecto de la exposición «José Manuel Ballester. Umbrales de silencio». El domingo, un taller creativo en el que niños y adultos levantarán una Segovia de cartón a medio camino entre lo real y lo inventado, además de otra visita guiada.

    -Museo Casa de Cervantes (Rastro s/n. Valladolid). Apertura extraordinaria y gratuita de 19.00 h a 01:00 h para el 17. El domingo, talleres infantiles en torno al Día de los Museos: «Viajar estando quieto»

    -Museo Nacional de Escultura (Cadenas de San Gregorio, 1. Valladolid). Apertura extraordinaria y gratuita de 16:00 h a 1:00 h para el día 17 con un concierto de música antigua y concurso de dibujo y pintura creativa infantil y adultos. El domingo, arte audiovisual y paseos comentados a la colección del museo.

    - Museo de Arte de Contemporáneo de Castilla y León(Musac), entrada gratuita a sus exposiciones el día 17 de mayo desde las 17.00 a las 00.00 horas y también durante toda la jornada del 18 de mayo. Asimismo, ofrecerá visitas nocturnas guiadas durante las dos jornadas. El centro también ha programado una serie de talleres, conferencias y actuaciones, todo ello sobre la temática de las nuevas tecnologías y la participación del público en la creación musical.

    - Museo de la Evolución Humana(Paseo Sierra de Atapuerca, s/n. Burgos). Permanecerá abierto la noche del sábado 17. Además, brindará encuentros literarios, talleres didácticos para niños, coreografías y espectáculos de danzas.

  7. Castilla-LaMancha

    Museo Sefardí
    Museo Sefardí - Ana pérez herrera

    - Museo Sefardí (Samuel Leví, 2. Toledo) Apertura extraordinaria y gratuita hasta las 24:00 para el 17 y varios conciertos.

    -Museo del Greco (Paseo del Tránsito, s/n. Toledo). El sábado por la mañana, los jardines acogerán una actividad colectiva con mariposas, que los visitantes deberán colgar de los árboles y por la noche, de 21:00 a 24:00 horas, abrirá de forma extraordinaria. También propone aunar música y pintura con la actividad «Música en vivo», que contará con la actuación de los alumnos del conservatorio Jacinto Guerrero que interpretarán piezas de Mozart, Corelli, Vivaldi, Pachelbel o Bartok en diferentes rincones del Museo.

    -Museo de la Cuchillería (Plaza de La Catedral, s/n. Albacete) Acogerá este sábado el espectáculo flamenco «Cuadro sin lienzo» y, además, gratuitas, la visita a sus diferentes salas y la proyección del audiovisual «5 siglos, 5 historias».

  8. Asturias

    Museo Jurásico
    Museo Jurásico

    - Museo del Jurásico de Asturias(MUJA. Lugar Rasa de San Telmo. Colunga). Habrá talleres para todos los públicos durante el fin de semana, que ofrecerá para los más pequeños «Enjabónate con dinosaurios», así como un recorrido guiado por el equipamiento en el que aprenderán sobre diferentes tipos de dinosaurios y elegirán uno que luego convertirán en un jabón. También se proyectará el sábado «Noche en el Museo I» y el domingo «Noche en el Museo II».

  9. Cantabria

    Museo de Altamira
    Museo de Altamira

    - Museo de Altamira (Avenida Marcelino Sanz de Sautuola, s/n, 39330 Santillana del Mar). Abrirá sus puertas este sábado en horario nocturno para ofrecer a los visitantes la posibilidad de visitar la réplica de la cueva bajo la luz de las lámparas de tuétano, como las que utilizaban los artistas de la época. De manera paralela, habrá un taller demostración de obtención de fuego que permitirá comprobar la eficacia de las técnicas para lograr este preciado elemento para las personas de la prehistoria.

  10. Extremadura

    Museo Nacional de Arte Romano
    Museo Nacional de Arte Romano

    - Museo Nacional de Arte Romano (José Ramón Mélida, s/n, 06800 Mérida, Badajoz). Apertura extraordinaria y gratuita de 20:00 h a 24:00 h para el 17. El domingo, desarrollará una actividad extraordinaria centradas en la figura de Augusto, conmemorando el bi-milenario de su muerte.

Ver los comentarios