Actualidad
Unas 25.000 personas en los actos de las Bibliotecas Municipales
El Ayuntamiento organizó más de mil citas para todos los públicos en 2013
A las bibliotecas se les asocia con el silencio que requiere la actividad de la lectura y, sobre todo, con el que piden quienes están preparando los exámenes y no pueden desconcentrarse. Sin embargo, estos centros culturales donde mucha gente acude a consultar obras o a llevárselas en préstamo también tienen actividades que, sin estar reñidas con el silencio, sí que necesitan distanciarse de él.
El Ayuntamiento de Córdoba realizó cientos de ellas durante el año pasado en su Red Municipal de Bibliotecas, que incluye la Central construida en el antiguo cuartel de Lepanto y también todas las de los centros cívicos. En total fue una inversión de 92.400 euros que se rentabilizó con la presencia de unas 25.000 personas, entre adultos y mayores, en las citas de la programación de todo el año.
Los clubes de lectura fueron los que contabilizaron mayor número de asistentes: 4.079 a las 324 sesiones que se celebraron. Para el Ayuntamiento supuso una inversión superior a los 17.000 euros. En total son 37 los clubes de lectura que funcionan en Córdoba distribuidos por toda la red.
También tuvieron mucha repercusión las Conversaciones en La Central, una serie en la que dos autores hablaban sobre un tema en concreto, no necesariamente literario, moderados por un periodista. El Ayuntamiento potenció este programa, que pasó de 4 sesiones en el año 2012 a 1.050 en 2013, y que tuvo más de mil asistentes frente a los 770 del año anterior. Cerca de 20.000 euros costó esta actividad a la Delegación de Cultura.
También se celebró con notable éxito la hora del cuento, dirigida al público infantil, generalmente de entre 6 y 8 años en toda la Red Municipal de Bibliotecas. Fueron 3.543 pequeños los que asistieron a las 286 que se celebraron por toda la ciudad, y que para el Consistorio tuvieron un coste de poco más de 18.000 euros.
En verano el Ayuntamiento puso en marcha las Vacaciones en la Biblioteca, donde tomaron parte 1.860 niños y jóvenes en actividades de carácter lúdico y formativo. Novedad en 2013 fue el Salón del Libro Infantil y Juvenil, realizado en el pasado mes de noviembre con más de de 4.000 personas en sus actividades.
La literatura fue la protagonista de casi todas las actividades, y por eso la Red Municipal de Bibliotecas organizó los Talleres de Escritura, que se entendían como una manera de profundizar en el texto conociendo cómo se elabora un tema, cómo se construye un personaje y las técnicas para la narración, entre otras cosas. Fueron 840 asistentes a alguna de las 70 sesiones y para el Ayuntamiento supuso una inversión global de 7.286,56 euros.
También aumentaron los trabajos presentados a los concursos literarios, que pasaron a 108, y las visitadas concertadas, que en 2013 fueron 3.500 frente a las 2.738 del año anterior.
El Ayuntamiento organizó además un maratón de cuentos para 807 cesescolares y doce sesiones de lectura poética, a las que acudieron 720 personas, entre otras muchas citas en torno a la lectura.