Presentación en Valencia

Vox planteará a Ciudadanos y UPyD la formación de un tripartito alternativo

Uno de los principales mensajes de la formación es el de la defensa de la identidad valenciana «no negociable con el pancatalanismo»

R. B. CRESPO - Actualizado: Guardado en: Actualidad

El aterrizaje oficial de Movimiento Ciudadano –la plataforma de Albert Rivera– en Valencia el pasado diciembre dio paso ayer al de Vox, el nuevo partido presidido por Alejo Vidal-Quadras, quien presentó la formación como «alternativa al despilfarro y la corrupción» en la Comunidad ante unas 400 personas.

Desde su nacimiento, Vox ha dejado clara su intención de presentarse a todas las próximas elecciones (europeas, autonómicas y nacionales), pese al riesgo que supone su escasa implantación en determinadas regiones. La valenciana, donde hasta el momento cuentan con unos 350 afiliados, no es una excepción y es considerada como una de las autonomías donde más posibilidades podrían tener de arañar votos de la derecha.

El espectro ideológico que pretenden cubrir no es mimético al de Ciudadanos y UPyD. Aun así, la formación planteará la configuración de un tripartito alternativo al de izquierdas con estos dos partidos a los que estima semejantes en cuestiones como la unidad nacional.

Uno de sus principales mensajes ayer fue el de la defensa de la identidad valenciana «no negociable con el pancatalanismo proveniente de la Generalitat de Catalunya». «No formamos parte de ningún trueque: No somos Països Catalans», recalcó su emergente coordinadora provincial, Cristina Seguí.

La cuestión lingüística ha provocado también el acercamiento de colectivos valencianistas, aunque, según fuentes de Vox, hasta ahora sólo se han producido contactos y están desechando a los nacionalistas.

Toda la actualidad en portada

comentarios

Debes estar registrado para comentar, puede hacerlo aquí, es gratis