Inventan un sistema para que siempre nos encontremos con el semáforo en verde
Eficaz para evitar atascos y elevados consumos de combustible en las ciudades - abc
BMW

Inventan un sistema para que siempre nos encontremos con el semáforo en verde

Investigadores de Massachusetts utilizan el teléfono móvil para calcular la velocidad y distancia necesaria para no tener que parar en los cruces

madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sirven para regular el tráfico, pero a veces parece que se trate de uno de los mayores enemigos del conductor, sobre todo si uno tiene prisa. Porque puede que parezca una «leyenda urbana», pero quien más y quien menos en alguna ocasión, sobre todo cuando se circula con algo de prisa, después de «pillar un semáforo en rojo» inicia una «racha» en la que no hay forma de encontrar un cruce con la luz en verde.

Además, las «paradas y arranques» en circulación urbana son unos de los factores que más influyen a la hora de incrementar el consumo del vehículo.

Para intentar solucionar a estos y otros problemas provocados por los semáforos, investigadores del Instituto Tecnológico Massachusetts han creado un dispositivo que ayuda a llegar «justo a tiempo» para que nos encontremos con el semáforo en verde.

ITM
ITM

Se trata de un aparato llamado «SignalGuru» y es el encargado de proporcionar a los conductores la información necesaria para adaptarse al juego de luces, a través del ordenador del coche y mediante la transferencia de datos de un teléfono móvil inteligente.

El procedimiento consistiría en ajustar la velocidad al tiempo requerido para evitar detenerse en una luz roja. Es una práctica más o menos habitual, que de forma intuitiva practican gran número de conductores. Pero en este caso, es un dispositivo el que indica el tiempo que hace falta para llegar al próximo semáforo sin necesidad de detenernos, calculando al mismo tiempo la velocidad a la que deberemos circular.

El sistema incluye una cámara que detecta las luces de los semáforos, y que se coloca frente al conductor cerca al parabrisas de modo que no distrae la vista de la carretera.

También sugiere desvíos que eviten las largas esperas en el tráfico, y lo hace en comunicación con la red, de manera que todos los conductores que instalen este «SignalGuru» se benefician de toda la información disponible.

Según el estudio, sin la ayuda, frenando y acelerando cada vez que uno se para en luz roja, se consume 17% más de combustible y se emite 15% más de CO2.

El aparato ha sido probado ya con éxito en ciudades como Cambridge y Singapur. Ambos lugares cuentan con semáforos distintos, el primero cambio de luz de acuerdo a un tiempo definido y el segundo según el tráfico.

Ver los comentarios