BMW

Un «monstruo» de 1.200 CV

Basado en el Lotus Exige, pero tremendamente ensanchado, el Hennessey Venom GT se sirve de una motorización V8 imponente, capaz de consagrar aceleraciones inferiores a las del «intocable» Bugatti Veyron 16.4 de 1.001 CV.

e.c.
madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es ya lo poco que pesa (1.200 kg), sino la desmesurada potencia lo que determina las escalofriantes prestaciones del Hennessey Venom GT, porque con 1.200 CV de potencia y 1.562 Nm de par máximo (relación peso potencia de 1 kg/CV) vuela hasta 200 km/h en 26 segundos, 8 menos que el intratable (e intocable, porque en su momento costaba un millón de euros) Bugatti Veyron 16.4. Semejante potencia responde a la inclusión de un propulsor de gasolina con doble turbocompresor6.2 V8 situado en posición central trasera longitudinal.

Para hacerse a la idea, tan extremo producto se planta desde parado, y en 100 km/h, en sólo 2,5 segundos, una marca inferior a la que arrojan muchas motocicletas deportivas

. Extravagante y formidable a partes iguales, es lo más parecido a un Fórmula 1 de calle, aunque no deja de basarse en el Lotus Exige. Eso sí, su carrocería ha sido ampliamente modificada, y se dota de amplios pasos de rueda (frurto de unas vías superiores), bajos carenados con difusor terminal y otros elementos (como un spoiler graduable en la zaga) esencialmente construidos en fibra de carbono. Tampoco se quedan atrás las llantas, que mezclan carbono y aluminio forjado para aligerar al máximo la masa suspendida.

El chasis dispone de pinzas Brembo de 6 pistones y discos de freno carbo cerámicos, estos garantes de paradas extremas y de una ligera masa en rotación. Además, la suspensión es variable y ajustable en altura hasta 6 cm según la velocidad (maniobrando permite elevar levemente el vehículo para salvar bordillos y otros perniciosos obstáculos). También es graduable el control de tracción, imprescindible para no dejarse las cubiertas en un par de arrancadas salvajes.

Estricto biplaza, el habitáculo combina metales mecanizados, fibra de carbono y cuero, además de otros como volante deportivo con un aro de gruesa empuñadura forrado en paño y báquets de competición tapizados en fina piel, aunque no elementos como un sencillo airbag frontal para el conductor.

Ver los comentarios