Córdoba

cubierto-111

Córdoba

Espiel se rompe de dolor en el entierro del niño ahogado

Los vecinos se quejaban del peligro del paraje, ya que el lago forma una especie de embudo

Día 18/06/2010 - 11.23h
MARÍA ROSA FERNÁNDEZ
Amigos ayudan a la Policía Local a sacar del coche el ataúd con el cuerpo del menor.
El pueblo de Espiel dio sepultura al cuerpo del chico fallecido en la tarde del miércoles por ahogamiento, en la laguna ubicada en la finca de San Antonio, conocida popularmente como El Barranco. Mucho dolor fue el vivido ayer por los espeleños, que sufren otra tragedia más en este año, cebándose la vida de otro joven, que aunque no era de la localidad, llevaba más de dos años viviendo con su familia de origen nigeriano y que están integrados plenamente en la localidad.
Contaban algunos vecinos en el tanatorio que el chico le dijo a su madre que iba a jugar al fútbol y se dirigió con un amigo a la laguna, donde por intentar coger un pez que se le había escapado cayó en la zona profunda del agua, y al no saber nadar no pudo salir de la misma. Fue un amigo de su misma edad que iba con él quien alertó a sus padres por teléfono, que inmediatamente avisaron a los servicios de emergencia, pero no pudieron hacer nada para rescatarlo con vida. Numerosos vecinos espeleños comentaban a las puertas de la Iglesia que el paraje es peligroso porque hay mucha profundidad de pronto, ya que el lago es una especie de embudo, que se utiliza en muchas ocasiones para las cisternas de extinción de incendios.
Con la cantidad de lluvia caída este invierno junto con el fango que se había ido acumulando hay que acceder al sitio con especial precaución, aunque es muy utilizado por los vecinos para pescar carpas y otros peces de agua dulce.
La laguna tiene las dimensiones de algo más de cuatro piscinas olímpicas. Cuentan los más mayores, que hace unos cuarenta años, durante una Feria de Agosto, también se ahogó en el mismo lugar una madre con su hija pequeña de raza gitana, pero que aparte de este hecho no ha pasado nunca nada. Muchos vecinos, después del incidente, creen conveniente que el lugar sea vallado, porque está muy cerca de la localidad, justamente al lado de la rotonda de entrada desde la N-432, detrás de la antigua fábrica de coche del Buomo, y es muy accesible a niños.
Así, opinan que de esta forma se evitaría que volviera a ocurrir un hecho como el fallecimiento de este niño. El Ayuntamiento, por su parte, ha decretado tres días de luto oficial, con las banderas a media asta, que ha empezado hoy y durará hasta el sábado.
Se está pensando la posibilidad por parte de la comunidad educativa de suspender algunas de las actividades programadas de fin de curso para los niños.
Pesar generalizado
El regidor espeleño, José Antonio Fernández, manifestó su pesar y consternación por lo ocurrido, que era el sentimiento común de todo el pueblo y la comarca, mostrando su apoyo a esta familia que ha sufrido tan pérdida irreparable.
El menor que ha fallecido, no sabía nadar. Según el primer relato del amigo que le acompañó a pescar y que avisó a los servicios de Urgencias, el niño se habría internado en las aguas de la laguna a la búsqueda de unos peces, desapareciendo luego bajo la lámina de agua.
El cuerpo del menor fue recuperado a media tarde y el equipo de Policía Judicial del cuartel de la Guardia Civil de Peñarroya-Pueblonuevo se hizo hecho cargo de las diligencias.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.