Gente

cubierto-111

Gente

« Mi deseo es ayudar a Obama a buscar dinero para la cultura y las artes»

Actriz fetiche de la serie que durante 12 años vendió un Manhattan lujoso y desinhibido, Sarah Jessica Parker ha aceptado ser embajadora de programas educativos de Obama

Día 15/06/2010 - 16.25h
Cuando se trata de estrellas de cine y de la imagen que las acompaña, no hay en Hollywood una que tenga menos que ver con su alter ego (Carrie Bradshaw) que Sarah Jessica Parker. El personaje icono de la franquicia «Sexo en Nueva York» cambió para siempre la vida de Parker.
AGENCIAS
En la imagen, Sarah Jessica Parker
Cuando la serie de televisión apareció, en 1998, el mundo la abrazó creyendo a ciegas en ella. Su presencia en la pequeña pantalla provocó un auténtico tsunami en sus admiradoras: todas querían zapatos de Manolo Blahnik, todas querían visitar la isla de Manhattan, beber Cosmopolitan y vestir con camisetas de Herve Lerger. Doce años después, casi todo sigue igual: Sarah Jessica sigue interpretando a Carrie y el mundo continúa rendido a sus pies. Sin embargo, la actriz ha empezado a marcar distancias medio con el personaje. Proclama que ya no quiere ser una mujer póster. Entregada a causas sociales, la actriz acaba de ser nombrada por el presidente Obama como una de las embajadoras de programas educativos que se van a organizar por Estados Unidos. Además, se ha presentado como directora creativa de la firma de moda Halston Heritage. Casada con el actor Matthew Broderick, la pareja tiene tres hijos, James Wilkie, de 7 años, y las gemelas, de 10 meses ,Tabitha Hodge y Marion Loretta Elwell. Usted es, ahora, miembro del Comité de las Artes del presidente Obama.

¿Cuál es su papel exactamente?
Es cierto. Fue una pena que estuviera fuera del país cuando tuvo lugar el nombramiento, así que no pude asistir a mi investidura en la Casa Blanca. Como miembro del comité, mi meta es conseguir fondos para organizaciones no lucrativas que desarrollen programas en las artes y las humanidades. Y es que ese es un grave problema en Estados Unidos: tenemos un presupuesto muy limitado para programas de arte, y no sólo en las escuelas. En los últimos años, muchos museos, compañías de ballet, institutos de arte y teatros regionales han perdido los fondos federales y, también, las aportaciones de un gran número de donantes privados por causa de la crisis económica. Mi mayor deseo es conseguir dinero para desarrollar estos programas.

¿Le queda algo por demostrar como mujer y como artista?
Creo que las mujeres de una cierta generación no somos conscientes de la presión a la que nos sometemos constantemente en el proceso de redefinir nuestro papel dentro de la sociedad. Ese es el gran regalo que recibimos de nuestras madres, la oportunidad de pensar qué queremos hacer con nuestra vida y de luchar por ello. Creo que atrás quedan los convencionalismos institucionales. A las mujeres ya no se las define por el matrimonio, ni por el trabajo, ni siquiera por la gente que nos rodea. El hecho de que haya tantas mujeres en posiciones de éxito está acabando con todo aquello que estaba pre-establecido para nosotras. Yo, ahora mismo, estoy replanteándome mi papel. Quiero dedicar más tiempo a mis hijos, a mi familia. Tengo tres niños pequeños que me necesitan y con ellos quiero estar.

¿Qué le gustaría que sus hijos aprendieran de usted?
Quiero que aprendan valores, que sean decentes y honrados. Todos los padres del mundo queremos que nuestros hijos sean felices. Parece simple y es la regla de oro que repito constantemente. Lo que más me importa en la vida es ver felices a mis hijos. Además, espero que, con mi ejemplo y el de mi marido, ellos reconozcan cómo tratar bien a los demás, que aprendan a vivir en comunidad y que nunca hagan a los demás nada que no quieran que les hagan a ellos. Susan Sarandon me dijo que ahora que sus hijos son adolescentes puede volver a rodar en Europa o África, después de que, durante muchos años, trató de trabajar únicamente en Nueva York.

¿Piensa usted hacer lo mismo por sus hijos?
Lo intento, aunque no siempre me sale bien. Cuando te comprometes con una película tienes que considerar todo lo que implica. A veces un gran proyecto te lleva a vivir seis meses fuera de casa y yo ahora no busco un rodaje de ese tipo. Yo puedo ir dos o tres semanas a Marruecos, como hicimos con «Sexo en Nueva York», pero no puedo estar seis meses lejos de mi familia

Con dos bebés de apenas un año, ¿consigue dormir algo?
Nada, no duermo nada. Pero no tiene que ver con mis hijos. Todos ellos duermen divinamente toda la noche. Mi insomnio es debido a la demanda de mi trabajo, que no me permite dormir. Pero no me quejo. No soy una mujer a la que le guste quejarse.

¿Cómo consigue mantener su ritmo?
Hago juegos malabares con mi vida, igual de bien o de mal que todas las demás madres trabajadoras. Yo tengo períodos en los que no trabajo y otros en los que paso dos meses fuera de mi casa. Ahora que ya he terminado la película tengo tiempo para dedicar a mi familia y a mi trabajo filantrópico. Mis hijos son mi principal prioridad y no podría trabajar si no supiera que ellos están bien cuidados en casa.

¿Cómo se siente en estos momentos con su carrera?
Me he propuesto demostrar con firmeza que las mujeres de 40 pueden triunfar y convencer en Hollywood.

¿Le molesta ser considerada un icono?
Preferiría que no me colgaran etiquetas y poder vivir mi vida. Pero me da igual cómo me percibe el público. ¿Por qué las mujeres tienen una conexión tan fuerte con usted? No estoy segura. Creo que parte de ello se debe a Carrie Bradshaw. Hemos pintado un retrato de Manhattan que no es real: es una imagen exagerada de la ciudad, donde todo es de ensueño y eso es muy excitante para las mujeres. Carrie tiene muchos defectos, pero es auténtica, con un compromiso inmenso con la amistad.
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
El Corazón
«¡Hola!»
«¡Hola!»
«Lecturas»
«Lecturas»
«Diez Minutos»
«Diez Minutos»
«mujerhoy»
«mujerhoy»
«XLSemanal»
«XLSemanal»
«Corazón Tve»
«Corazón Tve»
1 de 6
Estilo Real
La Reina en Miami
La Reina en Miami
La Reina ha estrenado un abrigo de Hugo Boss. Desde Burberry hasta Saint Laurent, no hay marca que se haya privado de presentar su propia versión

Sigue ABC.es en...

Alerta Rosa
ABC.es La actualidad del mundo del corazón, cada semana, de la mano de Beatriz Cortázar

Hoy en TV

Programación Televisión

Lo bello
lo útil

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.